Programa De Apoyo Al Último Año De La Secundaria
07/08/2006
El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Educación en forma articulada con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), llevará a cabo este 8 de agosto, a las 10.00 hs, en el salón de reuniones Eugenio Salom –Avenida 9 de Julio 2150-, el lanzamiento del programa “Apoyo al último año del Nivel Medio/Polimodal para la articulación con el Nivel Superior 2006”, cuya finalidad es ofrecer mayores oportunidades a los jóvenes para mejorar su tránsito a la Universidad.
En la ocasión estarán presentes el titular de la cartera educativa provincial, Carlos Landriel, el rector de la UNNE, Oscar Valdéz la coordinadora provincial del Programa, Nancy Rey, el coordinador por la UNNE, Aldo Lineras, como así también referentes de las distintas áreas del Ministerio de Educación.
En el Chaco, las clases de apoyo comenzarán el sábado 9 de septiembre y concluirán el sábado 4 de noviembre, completando así los nueve encuentros que prevé el programa antes de la finalización del ciclo lectivo.
Los mismos se desarrollarán de 9.00 a 13.00 hs y cada alumno contará con un kit específico de material de trabajo.
El curso estará dictado por docentes del Nivel Medio/Polimodal, de Institutos de Formación Docente y de Universidades Nacionales, y se trabajará sobre tres ejes: lectura y producción de textos, lectura y producción de textos informativos y argumentativos; y comprensión de información matemática.
Esta propuesta ofrece capacitación extracurricular a jóvenes que están cursando el último año del Nivel Medio/Polimodal en contenidos que faciliten un recorrido más fluido en su tránsito hacia el nivel superior.
Tiene como propósito general fortalecer, a partir de los aprendizajes logrados en el Nivel, la práctica de lectura como experiencia subjetiva; la lectura de textos literarios: la construcción de sentido, la tarea de interpretación; la lectura como práctica social; Lectura compartida y discusión de hipótesis; Problemas específicos que plantea la lectura de textos literarios.
Asimismo, busca el desarrollo del pensamiento crítico, a partir de la comprensión de textos complejos en torno de algunas temáticas relevantes del campo científico, social y cultural.
Cabe recordar que esta propuesta ya había sido implementada con éxito el año pasado en todo el Chaco, donde participaron cerca de 5000 alumnos, aunque para este año se estima que el número de inscriptos será aún mayor.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home