Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


domingo, agosto 06, 2006

UPCP Reclamará Un Básico Igual Al Salario Mínimo, Vital Y Móvil

Diario Norte Edición Digital - Domingo 06 de agosto de 2006.
Dollar Smiley
El plenario de delegados de Unión del Personal Civil de la Provincia, que deliberó el viernes en Resistencia, resolvió facultar a la Comisión Directiva a definir estrategias para reclamar al gobierno provincial que equipare el básico inicial de los empleados públicos al nuevo salario mínimo, vital y móvil definido a nivel nacional.

Actualmente el básico en el Chaco es de 530 pesos, muy por debajo de la evolución acordada recientemente en el ámbito federal para el salario mínimo, que será de 760 pesos a partir de agosto hasta llegar a los 800 pesos en noviembre.

En la reunión se declaró, frente a la situación de los trabajadores, el estado de asamblea permanente, alerta y movilización, y se planteó como meta la conformación de una Intergremial de Sindicatos Estatales para encarar los reclamos comunes a los agentes de todo el sector público.

Otra resolución fue encomendar el pedido de una urgente audiencia con el Poder Ejecutivo para tratar los puntos de mayor prioridad, que -además de la equiparación del básico al nuevo salario mínimo- son la actualización del 100 por ciento de las asignaciones familiares (que en la provincia se encuentran notablemente atrasadas con respecto a los valores nacionales) y el respeto a la carrera administrativa mediante la plena vigencia de la ley 2017.

Además, el plenario de delegados exigió la cobertura plena de la obra social del Insssep y sin ningún tipo de pago de plus o arancel extra por parte de los afiliados, tanto en consultorios como en internaciones, odontología, alta complejidad y medicamentos.

En ese sentido, se expresó el "rechazo total y absoluto a la precarización y al recorte continuo y sistemático de la cobertura de obra social por parte del Insssep" junto con un "fuerte repudio al cobro del plus médico".

Los delegados también emitieron una declaración de solidaridad y apoyo para con la lucha que llevan adelante los trabajadores de la Dirección de Administración de la Secretaría de Desarrollo Social y con los reclamos de los pueblos indígenas.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)