Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


miércoles, agosto 09, 2006

Brian Thomson: “Corrientes Y Resistencia Son Dos Falsas Ciudades Sin Políticas De Crecimiento”

Chaco Día Por Día - Miércoles 09 de agosto de 2006.
Forth Rail Bridge
El arquitecto, otrora investigador de la Unne, en el año 1960, había planteado la necesidad de construir otro puente para unir Corrientes y Chaco. “Me entero de que este se va a construir casi en la misma zona que yo había propuesto”, comentó.

Brian Thomson disertó este martes en la Facultad de Arquitectura de la Unne y hoy brindará una conferencia en el Municipio de Corrientes. “Corrientes y Resistencia son falsas ciudades grandes porque sus políticas no apuntan al crecimiento”.

El urbanista también indicó que reforzar la articulación de trabajos entre municipios, instituciones y empresas constituye la única manera de lograr el progreso regional y tiene previsto reunirse con autoridades de la comuna correntina para analizar la construcción del puente multimodal de cargas y del crecimiento de la ciudad en función del Mercosur.

Varios fueron los intentos a lo largo de la historia por unir institucional y jurisdiccionalmente a los municipios de Corrientes y Resistencia, pero estos jamás dieron los resultados esperados al punto que en pleno Siglo XXI continúan separadas por innumerable factores.

Ante esta situación, un año atrás la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) y las capitales correntina y chaqueña concretaron la puesta en marcha de un plan estratégico conjunto.

Crear condiciones propicias para el desarrollo de actividades productivas sustentables y diseñar estrategias de inserción activa de estas dos ciudades en la región y el mundo son algunos de los puntos centrales del proyecto.

En este marco la Unne convocó al urbanista Brian Thomson, quien durante la década del 60 fue director del Departamento de Planeamiento de la Facultad de Arquitectura de esta casa de altos estudios.“Islas” o “aglomeraciones de personas”.

Así se refirió el especialista en planificación regional para catalogar a las capitales hermanas, a las que consideró “falsas ciudades grandes”, porque carecen de visión de crecimiento. “Las dos provincias están ubicadas en un lugar geográfico de privilegio pero no aprovechan estas características”, comentó.

En el mismo sentido indicó que es necesario lograr que las Cámaras de Comercio de toda la región se asocien, que la universidad trabaje conjuntamente con las empresas y los municipios desarrollen políticas articuladas.

Las propuestas plateadas por Thomson apuntan a fortalecer las relaciones regionales para poder así competir con los demás países que integran el Mercosur. “Hay que crear industrias que provean de materia prima a otras industrias locales, porque de esa manera se ahorra mucho dinero”, explicó.

Mientras Thomson trabajó en la Unne, planteó varias sugerencias que apuntaban a lograr el crecimiento de toda la región. Muchas de ellas podrían concretarse próximamente.

“En aquellos años yo dije que era necesario construir otro puente entre Corrientes y Resistencia y ahora me entero de que este se va a construir casi en la misma zona que yo había propuesto”, comentó.

La dirección del crecimiento de la ciudad fue otra de las cuestiones planteadas: “Yo dije que Corrientes tenía que crecer hacia el Sur, pero finalmente el crecimiento fue hacia el lado de San Luís del Palmar”, comentó.

“Yo soy planificador regional, por lo tanto miro a la ciudad como parte de una región y en base a eso son mis sugerencias”, remarcó.
(Fuente: Diario El Litoral)

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)