Quitilipi Fue La Sede De La Feria De Ciencias De La Regional V
Primera Línea Online - Viernes 11 de agosto de 2006.
QUITILIPI - La sede fue la EEGB Nº 384 y dio inicio cerca de las 9 con un acto central. Participaron del mismo la directora de la Regional V, Ana Satina; los supervisores de Zona, Héctor Mario Rivero y Mari Flores de Torrente; el presidente del Consejo Educativo y próximo director de Zona, Alfredo Morales; y la referente de Ferias de Ciencias, Araceli Martínez.
La directora de la escuela anfitriona ofreció las palabras de bienvenida y agradeció a Héctor Rivero por su colaboración y acompañamiento en la organización de las Ferias de Ciencias; todo esto debido a la próxima jubilación del supervisor.
Seguidamente Ana Satina, directora de la Regional V, agradeció los trabajo presentados y confirmó la Dirección Zonal a cargo de Alfredo Morales, mientras que éste expresó que seguirá trabajando para la educación como lo viene haciendo desde hace 25 años.
Fueron alrededor de 32 los trabajos presentados. Por Quitilipi participaron el CEP Nº 64 con “No bebas …Vive”, EEGB Nº 200 con “Aromaterapia”, EEGB Nº 594 con “Probador de pulsos”, EEGB Nº 187 con “Alimentos para la vida” y EET Nº 18 con “Pingüinos empetrolados”, La UEP Nº 22 con “Biodiésel: energía de vida”.
Por Taco Pozo participaron la EEGB Nº 828 con “¿De … o Re … Reforestar” y la EEGB Nº 348 con “Los genios poniendo el suelo”.
Mientras que por Avia Terai lo hicieron la EEGB Nº 164 con “Aborígenes del Chaco”, Polimodal 27 con “El aire en terapia intensiva” y “Una alternativa eficaz”, el CEP Nº 27 con “La desgracia de seis patas”, “Presente sin futuro” y “Tóxicos a la carta II”.
Por Presidencia Roque Sáenz Peña participaron la EEGB Rosello con “Contra las papeleras”, la UEP Nº 54 con “¡Atención concienticémonos! Se instalaron papeleras” y “El cáncer: un flagelo para el hombre”, la EEGB Nº 453 con “Venciendo la adversidad”.
También la Escuela Para Adultos Nº 19 con “Seguridad en el uso del ciclomotor”, la EEGB Nº 789 con “El sistema solar”; la EPA Nº 23 con “Un órgano donado, una vida salvada”, la EPA Nº 19 con “Reutilizar-Reciclar”, la EEGB Nº 354 con “Somos artesanos”, y la EEGB Nº 37 “Es mágica, sin dudas”.
Por Concepción del Bermejo participó el CEP Nº 51 con “¡Qué onda con el vocabulario!”.
Asimismo la localidad de Napenay también participó de la jornada a través del CEP Nº 38 con “Mutilando en otoño” y Campo Largo hizo lo propio mediante la EEGB Nº 648 que participó con “Los molinos de vientos”.
Por Pampa del Infierno expusieron la Polimodal Nº 63 con “El biogas ¡una solución!” y la EEGB Nº 111 con “Usamos lo descartado.
Mientras que la EPA Nº 9 de Machagai presentó “Los ambientalistas: La contaminación del agua”.
Cabe destacar que la Escuela Especial Nº 17 de esta ciudad con “la Bicicleta” y el Centro de Capacitación Laboral -Cepal- con “Conserva de dulces y zapallos” también tuvieron la oportunidad para exponer sus trabajos en el marco de esta feria regional.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home