Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


martes, agosto 15, 2006

Hay 98.100 Jefes De Hogar En El Chaco

Diario Norte Edición Digital - Martes 15 de agosto de 2006.
Flasher
En el Chaco es más lenta la disminución del plan jefes de hogar como consecuencia de tener una economía muy basada en el sector primario, que no incorpora mano de obra. Actualmente la cifra es de 98.100 beneficiarios.

"Nosotros creemos que es una cifra muy elevada, considerando a nivel país la que más tiene. A quienes encuentren un empleo transitorio le pedimos que nos comuniquen para hacer la guarda del plan, porque recuperar el beneficio implica perder 5 o 6 meses de trámites, y aunque no crean nos enteramos de lo que sucede", afirmó.

En cuanto al plan de reconversión de Jefes de Hogar en el plan Familia dijo que está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, me consta que capacitó a todos los que van a ser responsables para que se produja ese traspaso.

"También en esto hay responsabilidad de las municipalidades, y escapa al manejo de la Gerencia de Empleo.

"La expectativa que tenemos es que una cifra considerable de jefes de hogar se pasen al plan Familia, porque tiene sus ventajas. A nivel país la cifra sería cercana al 25 por ciento.

Ante 98.100 beneficiarios del plan jefes de hogar que tiene la provincia nosotros estimamos que serían entre 24.000 y 25.000 los que se pasarían al plan Familia", pronosticó.

En ese sentido dijo que el beneficio para el jefe de hogar que se pasa al plan Familia tiene que ver básicamente con la liberación de la contraprestación que hoy está obligado a hacerlo y asume otras obligaciones como la de cumplir con objetivos de terminalidad educativa primaria y secundaria; una política sanitaria que debe cumplir el núcleo familiar; y lógicamente la remuneración es otra.

Si tiene dos hijos pasa a cobrar 150 pesos más 25 pesos y hasta 250 pesos si tuviera siete hijos.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)