Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


martes, agosto 15, 2006

La Escuela Que Pide La Gente

Back-to-school Joke
Por Carlos Silva
Para Diario Norte.
La presentación que hizo la semana pasada el ministro de Educación de la Nación, Daniel Filmus, acompañado por la directora de Educación de la provincia de Buenos Aires, Adriana Puiggrós y la presidenta del Consejo Provincial de Santa Cruz, Silvia Esteban, de los resultados de la encuesta nacional sobre educación promovida por el gobierno, dejó claro qué escuela quiere la gente.

Uno de los principales pedidos es que la secundaria sea obligatoria separándola claramente de la primaria, y la reorganización de los planes de estudio para que cumplan con tres finalidades: formar ciudadanos que ejercerán plenamente sus deberes y derechos; capacitar para el ingreso a la educación superior y, al mismo tiempo, al mundo productivo.

En esta primara etapa de debate, de las tres previstas, también se pidió que la escuela media prepare no solamente para la universidad, sino que brinde al joven los conocimientos necesarios para insertarse en el mundo del trabajo.

El 86 por ciento de los encuestados considera necesario un idioma extranjero obligatorio, mientras que también se pidió una mayor presencia del Estado con acciones que favorezcan a los sectores desprotegidos y un 91 % estuvo de acuerdo con realizar periódicamente un control del aprendizaje que logran los alumnos.

Las coincidencias en materia de lo que necesitamos para mejorar la educación se van dando paulatinamente.

La Iglesia, a través de monseñor Guillermo Garlatti, que preside la comisión de Educación Católica del Episcopado, le hizo saber al ministro Filmus la voluntad de la institución de brindar apoyo y colaboración para lograr una ley que favorezca una educación de calidad para todos los argentinos.

Por su parte los empresarios nucleados en el Grupo de los Siete (G-7) presentaron ante Filmus una propuesta que aboga por la libertad de enseñanza, equidad social y calidad educativa".

La Unión Industrial Argentina (UIA), la Bolsa de Comercio de buenos Aires, la Asociación Empresaria Argentina (AEA), la Cámara Argentina de Comercio, la Cámara de la Construcción, la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Asociación de Bancos de Capital Argentino en su documento denominado Bases para una Nueva Ley de Educación Nacional destacan la necesidad de concretar "una efectiva igualdad de oportunidades, en el marco de una sociedad pluralista, abierta y democrática", con una escuela media "debidamente capacitada para preparar a los alumnos tanto para la continuación de sus estudios, como para el mundo del trabajo".

El documento de los empresarios destaca también que las escuelas "deben garantizar la adquisición de las competencias fundamentales, que permitan el desarrollo integral de las personas en una sociedad de creciente globalización" y advierten que para lograr ese objetivo tiene que haber "una carrera docente debidamente jerarquizada y adecuadamente retribuida" y finalmente sostuvieron que es necesario "mejorar la gestión en todos los niveles educativos con metas bien definidas y mensurables".

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)