La Música Y El Canto Rescatan La Memoria Del Mural De La UNNE
Diario Norte Edición Digital - Lunes 14 de agosto de 2006.
Para conmemorar los 20 años del mural pintado en el Aula Magna de la UNNE que recuerda la masacre de Margarita Belén, el jueves 17 y el viernes 18 próximos se realizarán paneles y un festival de música en ese espacio de la casa de estudios.
En esta oportunidad se rendirá también un homenaje a la autora de la obra, Amanda Mayor de Piérola, con la presencia de la hija de la artista plástica María Luz Piérola y de la abuela de Plaza de Mayo, Buscarita Roa.
El jueves 17, a las 19:30 en el Aula Magna de la UNNE comenzará el panel para conmemorar los 20 años del mural con la participación de Buscarita Roa, abuela de Plaza de Mayo, madre del desaparecido José Poblete que fuera secuestrado y torturado por el represor Julio Héctor Simón (alias "Turco Julián") y abuela de Claudia Poblete, que fue secuestrada junto a sus padres y traslada al centro de detención clandestino El Olimpo.
Hace seis años, Buscarita Roa pudo recuperar a su nieta que había sido apropiada por una familia después de que secuestraron a Poblete y a su esposa Gertrudis Hlaczik.
Del panel también participarán el profesor y doctor en teología, ex docente de la UNNE, Rubén Dri; María Luz Piérola, hija de Amanda Mayor e integrante de la Asociación de Familiares y Amigos de Desaparecidos de Entre Ríos (AFADER); secretario general de las Ligas Agrarias, Osvaldo Lovey; el abogado de la causa que se sigue por la masacre de Margarita Belén, Mario Bosch y miembros de la ex comisión pro mural.
El viernes 18 las actividades continuarán con un festival musical que se llevará a cabo en el Aula Magna de la UNNE a partir de las 20:30 y con entrada gratuita.
Actuarán Bosquín Ortega, Coqui Ortiz, Sergio y Neyen Morra, Erik Ascarza, Gustavo Viñas, Chino, Lucio Sodja, Carlos Martínez, Mateo Alemán y Rubén Musa Arce.
En el transcurso del festival se le rendirá un homenaje a la autora del mural Amanda Mayor de Piérola a través de proyecciones y documentos alegóricos a su obra. En este sentido, la presencia de la hija de la artista, María Luz Piérola, servirá para evocar las múltiples dificultades que debió superar su madre para concretar el trabajo.
Por su parte, el artista Milo Locket entregará una obra de su autoría en tributo a Amanda Mayor, que será donada al Museo de la Memoria del Chaco.
El mural que evoca la masacre de Margarita Belén fue pintado en una de las paredes del Aula Magna de la UNNE en agosto de 1986, por la artista plástica oriunda de Paraná (Entre Ríos), Amanda Mayor de Piérola, madre de Fernando Piérola, una de las 22 víctimas asesinadas en el simulacro de fusilamiento que realizaron efectivos del Ejército y de la Policía del Chaco el 13 de diciembre de 1976 en las proximidades de esa localidad.
La obra, titulada "Argentina, dolor y esperanza" está pintada sobre un fondo azul que revela en primer plano a una figura humana de gran tamaño atravesada por cuatro lanzas.
El trabajo rescata del olvido las violaciones a los derechos humanos cometidas en la última dictadura militar en todo el país, pero de manera especial, lo ocurrido en la masacre en Margarita Belén.
La pintura desató una polémica cuando la Iglesia objetó la imagen de un sacerdote incluido en la parte superior del mural, que luego fue tapado por una orden judicial.
Lo curioso del caso fue que ningún artista plástico quiso prestarse a "amputar" la obra, por lo que el trabajo debió realizarlo un pintor de brocha gorda.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home