Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


domingo, agosto 13, 2006

La Escuela Nº 5 Lydia F. De Coriat Cumple Hoy Su 30º Aniversario

Primera Línea Online - Domingo 13 de agosto de 2006.
Birthday
Establecimiento de Educación Especial. Hoy, 13 de agosto, la Escuela de Educación Especial Nº 5 "Lydia F. de Coriat" cumple y celebra 30 años de existencia. A lo largo de estos años la institución rescata el espíritu de aquellos que abrieron camino haciendo posible otros desafíos.

Este establecimiento brinda atención personalizada e integradora a niños con necesidades educativas especiales, que presenten perturbaciones en el desarrollo de sus funciones motrices, cognitivas y emocionales, ya sea en un área o en varias de ellas, permanentes o transitorias, desde el momento de su detección, coordinandoesfuerzos entre las familias, servicios educativos, sanitarios y profesionales para solicitar la detección temprana y la rehabilitación o educación del niño o joven.

La institución tiene sus orígenes en 1976 como parte de la Escuela DiferencialNº 1.

Más tarde, en1979, se independiza y adopta su actual perfil.

En 1980 adquiere el rango de primera categoría y, en 1982, logra el edificio propio.

La oferta educativa: Estimulación temprana, estimulación inicial, escolaridad primaria especial, apoyo a la integración, formación pre-profesional.

Proyectos de educación: Danzas folclóricasy expresión corporal, expresión plástica; salud, un valor que se constituye en educación, talleres integrales, actividad del hogar, juegos literarios, taller de padres, elaboración de dulces y conservas.

Integrantes de la institución:
- Equipo directivo: equipo docente especial, educación, danzas y enseñanza práctica.
- Equipo técnico: psicólogas, psicopedagogas, médico, kinesiólogas, musicoterapeutas y asistentes sociales.
- Personal de servicio y padres de la cooperadora.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)