Interés Por La Expo Fusión Universitaria 2006
Diario Norte Edición Digital - Domingo 13 de agosto de 2006.

Más de un centenar de establecimientos educativos de Resistencia y del interior, como de la capital de Corrientes, comprometieron su participación en la Segunda Expo Fusión Universitaria 2006, que se llevará a cabo entre el 22 y el 26 de este mes.
Es notable el interés que genera este evento a una semana de su inicio, especialmente en los miles de jóvenes próximos a terminar sus estudios secundarios, quienes desean conocer el abanico de posibilidades que ofrece cada una de las universidades e institutos, tanto públicos como privados de esta parte del país.
En razón de que la Expo Fusión Universitaria 2006 está dirigida al estudiantado en general tanto de las escuelas EGB3 y Polimodal como las Escuela de Nivel Secundario, este desafío también está orientado para que directivos, docentes y padres acompañen y apoyen con sus presencias a sus jóvenes e hijos a interiorizarse para conocer los planes de estudio, costos, los lugares donde se dictan, alcance de los títulos de cada uno de los niveles universitarios y terciarios, públicos y privados, costos e información de interés de la educación superior.
Estas y otras novedades se darán a conocer en forma gratuita a través de personal capacitado.
Para ello se contará con la presencia de orientadores vocacionales con experiencia en la tarea de transmitir a los jóvenes saberes y conocimientos sobre las posibilidades que ofrece la educación superior y acercarle las herramientas adecuadas a los que se ven en la incertidumbre y se encuentran confundidos pero deseosos de elegir una carrera y una casa de estudios.
Cuando más información reciban los jóvenes estudiantes, mayor posibilidad tendrán de tomar una elección acertada sobre su futuro profesional.
Expo Fusión Universitaria 2006 valdrá como primera experiencia universitaria para muchos y permitirá un ahorro familiar, por cuanto en un solo espacio físico —el Domo— se podrán hacer todas las consultas sin necesidad de recorrer las universidades e institutos terciarios que funcionan en la provincia, en Corrientes y en otros puntos del país.
Algunos de los que ya han comprendido este desafío son la Universidad Nacional del Nordeste, la Universidad Tecnológica Nacional Resistencia, distintos Profesorados, el Instituto Superior Almafuerte, Blas Pascal, Genea, PSI Centro, RA -Grupo Educativo-, Academia Chaves de Corrientes, Nuestra voz, IAC y la Universidad de Belgrano.
La inscripción y mayor información en la página web (¿¿cuál??), teléfonos (03722) 479896 y (03722) 15555 299.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home