Personal Del Ministerio De Educación Va Al Paro El Martes 15
Chaco Día Por Día - Sábado 12 de agosto de 2006.
En reclamo del pago de bonificaciones. Por un reclamo similar al de empleados de Desarrollo Social, los trabajadores del Ministerio de Educación que se desempeñan en la ex planta Noblex, se sumarán al paro convocado por los gremios docentes Atech, Sitech Federación y Utre Ctera.
Los trabajadores del Ministerio de Educación que desempeñan tareas en las instalaciones de la ex planta Noblex resolvieron realizar el martes próximo un paro total de actividades, al no obtener respuestas a un viejo reclamo de pago de bonificaciones por mayor dedicación.
“Los empleados venían mostrando paciencia frente a la actitud de las autoridades del ministerio, pero las dilaciones la agotaron, junto con la novedad de que mientras se evitaba el pago de estas bonificaciones, sí se mejoraba la situación de algunos familiares del ministro Landriel que trabajan en el área”, planteó Beatriz Bogado, la secretaria general de UPCP.
La conducción del gremio estatal se hizo presente en las oficinas de Educación, donde los trabajadores deliberaron y acordaron el paro del 15, que coincidirá con la jornada de protesta que para la misma fecha ya definieron los principales sindicatos del sector docente, con los cuales se coordinarán acciones.
Bogado expresó su preocupación porque el agravamiento del conflicto “muestra claramente que la estrategia del gobierno provincial, de dejar que los problemas crezcan por la intransigencia y la falta de diálogo, es ineficaz y altamente riesgosa, ya que está derivando en una multiplicación de medidas de fuerza”.
En ese sentido, la dirigente mencionó que “por ese mismo estilo que se ejerce al afrontar los reclamos, en Desarrollo Social ya lleva más de un mes de vigencia un paro que podría haberse levantado si tan sólo los funcionarios hubieran mostrado razonabilidad”, y no dejó de mencionar que “por la misma actitud, el conflicto con las comunidades indígenas está alcanzando niveles de tensión de imprevisibles consecuencias”.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home