El Problema De La Tierra, En El Cine Documental
Primera Línea Online - Domingo 13 de agosto de 2006.
Ciclo con debate. Desde el próximo martes 15 y hasta el jueves 17, se llevará a cabo, en la Universidad Popular de Resistencia, un ciclo de cine-debate llamado "El cine y el problema de la tierra".
En él se reunirán un puñado de películas documentales que abordan la problemática de la tierra desde distintas perspectivas: en manos de latifundistas por parte del Movimiento de Campesinos de Santiago del Estero o del MST de Brasil, hasta organizaciones de Ecuador que se dedican a recuperar semillas ancestrales de sus montes nativos para contraponer al avance del monocultivo de la soja transgénica.
La problemática de la propiedad de la tierra y el aniquilamiento de los recursos naturales que hace algún tiempo atrás ha ganado la atención de la opinión pública en nuestro medio (acentuado, aún más, por la lucha que están llevando adelante los pueblos originarios del Chaco), no son excluyentes de nuestro lugar, sino que se repiten a lo largo de Latinoamérica.
Ante el mismo problema, las experiencias de resistencia son diversas, tanto del campesinado criollo como de los aborígenes, quienes son los primeros en sentir las consecuencias de la destrucción.
Con este ciclo se busca aportar el debate necesario y, a la vez, conocer de qué manera la gente se organiza en otros lugares de Latinoamérica.
Una vez más, se apuesta a un cine que, más allá de los valores estéticos y narrativos (muchas de las películas programadas han sido premiadas en diversos Festivales) aportan a la reflexión de la sociedad.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home