“Sabemos Que No Estamos Solos”
Chaco Día Por Día - Viernes 25 de agosto de 2006.
Hugo Blotta y Padres en la Ruta. En contacto con CHACO DIA POR DIA, señaló los logros y la tarea por delante que aún resta realizar desde esta ponderable iniciativa ciudadana que día a día gana adeptos en todo el territorio provincial.
Blotta se mostró satisfecho de que el próximo fin de semana, Padres en la Ruta en su versión chaqueña, cumplirá su primer año de vida.
“Hubo una buena reacción de la sociedad civil. Y siempre, la convoctaria es la misma: participar. Porque tenemos dos opciones, o nos sentamos a la mesa de un café a quejarnos e ir después a velar a nuestros hijos; o reaccionar y hacer algo por ellos”.
Hugo Blotta resaltó el trabajo iniciado por un grupo de padres que se autoconvocó luego de la desaparición de Nicolás S. y el desarrollo que tuvo la iniciativa a punto de cumplir un año de funcionamiento. “Muchos creían que no duraríamos más de un mes y el saldo es altamente positivo”, resaltó.
Revelando que las estadísticas son más que promisorias al explicar que “hoy el balance es cero accidentes, en un lugar donde teníamos uno por mes”. Reconociendo que las autoridades municipales y policiales “también hicieron su parte”.
El cuanto al número de personas que componen el grupo de Padres en la Ruta, Blotta dijo que “la cantidad es móvil. Porque están los que adhieren, están los que salen a la ruta y no van a las reuniones y están los que van a las reuniones y no salen a las rutas.
Tenemos un padrón de 300 personas, de las cuales hay 100 que alguna vez salieron a las rutas, y 80 que salieron más de una vez y otro grupo de 40 personas que hemos asistido más de una vez a hacer las tareas preventivas. Incluso hay Padres que se han armado como verdadero equipos de trabajo”.
En cuanto a los casos que atienden a lo largo de los fines de semana en los controles que efectúan en los accesos a la ciudad de Resistencia, Blotta afirmó que “los jóvenes se muestran más dispuestos a los operativos, mientras que las personas mayores son las que más se resisten el chequeo de alcoholemia”.
Agregando que el porcentaje de choferes con cierto grado de ebriedad “se da más en las personas mayores que en los chicos”.
El e-mail para conectarse con Padres en la Ruta es padresenlaruta@arnet.com.ar
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home