Mañana, 28 De Septiembre, Día Mundial Del Acceso A La Información
Boletín de Prensa, ADC - 27/09/2006.
Derecho humano fundamental
El 28 de septiembre de 2002, distintas organizaciones dedicadas a promover el derecho de acceso a la información en todo el mundo se encontraron en Sofía, Bulgaria, y crearon una red de promotores y defensores de este derecho con el objeto de generar gobiernos más transparentes y ciudadanía mas informada.
En ese encuentro se acordó que todos los 28 de septiembre activistas del derecho de acceso a la información en todo el mundo promuevan de manera especial este derecho humano fundamental.
Tener derecho a acceder a información pública significa tener derecho a pedir cualquier tipo de información que se encuentre en poder del gobierno, ya que constitucionalmente nuestro gobierno esta obligado a brindarla. Lamentablemente, y debido a la falta de difusión de este derecho la ciudadanía no suele utilizarlo.
Pedir información, incentiva una cultura de transparencia y posibilita la participación plena de la ciudadanía en la toma de decisiones, generando gobiernos más responsables y un debate público más robusto.
Desde la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) hace ya más de cuatro años que venimos desarrollando un programa dedicado específicamente a la defensa y promoción del derecho de acceso a la información pública en Argentina, trabajando no sólo para lograr una efectiva implementación del derecho, sino para concientizar a la ciudadanía de que tiene este derecho, que le pertenece y que como tal, puede hacerlo efectivo.
Esperamos contar con tu colaboración.
Desde la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) hace ya más de cuatro años que venimos desarrollando un programa dedicado específicamente a la defensa y promoción del derecho de acceso a la información pública en Argentina, trabajando no sólo para lograr una efectiva implementación del derecho, sino para concientizar a la ciudadanía de que tiene este derecho, que le pertenece y que como tal, puede hacerlo efectivo.
Esperamos contar con tu colaboración.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home