Sigue El Paro De Colectivos De 20 a 6 Hs Y El Lunes Se Movilizarán Los Choferes
Diario Norte Edición Digital - Viernes 15 de septiembre de 2006.
Anoche pasadas las 21 hs y en pleno tercer día de paro, la situación del transporte urbano, lejos de solucionarse tendía a agravarse. Una reunión entre las empresas y el gremio de la UTA que finalizó a esa hora no arrojó ningún resultado, por cuanto la señal que se esperaba desde el gobierno no llegó.
Las empresas de colectivos urbanos no cuentan con elementos que permitan destrabar el conflicto que mantienen con los trabajadores del sector; mientras el sindicato UTA (Unión Transporte Automotor) confirmó que profundizará las medidas de fuerza, con una movilización el lunes y cortes de ruta, ante la falta de respuestas a sus reclamos.
La Cámara de Empresas del Transporte Automotor del Chaco (Cetach) adelantó que sólo pedirá la conciliación a la Dirección de Trabajo en el caso de las medidas de fuerza se extiendan a veinticuatro horas, pero no mientras sean parciales.
Según el asesor legal de la Cetach, Gustavo Larrea, al ser consultado sobre los pasos que dará la cámara empresaria en el marco del conflicto que mantiene con la UTA por aumentos de salarios, dijo que evaluaron que no es conveniente pedir ahora la conciliación por cuanto podría agravar aún más la situación.
Larrea dijo que los empresarios aguardaban una nueva reunión en el municipio, para presentar una propuesta de pago del 8 por ciento que resta pagar a los choferes para cumplir con el aumento del 16 por ciento que reclama la UTA.
Sin embargo anoche reinaba el pesimismo en la Cámara empresaria porque a pesar de las declaraciones del secretario de Obras Públicas, ellos no habían tenido ninguna señal desde el gobierno.
Por su parte, el secretario general de la UTA, Raúl Abraham, dijo anoche que las medidas de fuerza seguirán como hasta ahora hoy viernes, el sábado y el domingo, que el lunes se realizará una movilización y que ese día, de no haber respuestas se decidirá la profundización de la huelga.
El dirigente dijo que el gremio esperaba que el gobierno provincial ofreciera una propuesta para destrabar el conflicto, a través de subsidios o compensaciones a las empresas para que pudieran pagar el aumento de sueldos a sus trabajadores.
"La protesta podría sumar movilizaciones y cortes de ruta, mientras se mantiene la medida de fuerza sin servicios de colectivos entre las 20 y las 6", añadió el dirigente, quien sin embargo descartó que se pueda llegar a un paro total de actividades en forma inmediata.
"No queremos hacer un paro total porque se perjudica al usuario. Nosotros seguimos abiertos al diálogo. Si nos llaman vamos a ir a escuchar las propuestas, pero hasta ahora no nos convocaron a ninguna reunión", señaló el dirigente.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home