Soto Sostiene Que La Provincia Puede Discutir Una Suba De Salario
Primera Línea Online - 04/09/2006.
Dice que hay recursos coparticipables que no fueron volcados en el presupuesto. El secretario general de Utre Ctera, Sergio Soto, se refirió a la próxima medida de fuerza convocada para el viernes próximo en la cual reclamarán conjuntamente con UPCP, principalmente, el tema de la recomposición salarial.
“Consideramos que hoy la Provincia está en condiciones de discutir salarios con sus empleados. Si uno ve cómo va evolucionando la caja de la Provincia, nuevamente vuelve a suceder que hay recursos de coparticipación federal que llegaron a la provincia y que no están siendo volcados en el presupuesto”, dijo Soto.
En este orden, explicó: “Además, los trabajadores participamos en el reparto de la distribución de los ingresos fiscales, de manera estable. La política salarial que hay indica claramente que la participación porcentual de los salarios de los trabajadores con relación al total de los ingresos públicos se mantiene en un mismo nivel, y eso es una política salarial”.
Según Soto, en más de una oportunidad les dijeron al señor Gobernador, y oportunamente también al ministro de Educación de la provincia, que hay una forma de empezar de manera inmediata a discutir el tema salarial y que esta forma es recomponiendo las asignaciones familiares, y “no tenemos respuestas a pesar de que el Gobierno está hoy en condiciones de hacerlo porque las sumas que se pagan son vergonzosas.
Para enviar a nuestros hijos a la escuela el Gobierno nos paga $ 3 por hijo, ése es un valor que no se actualiza hace quince años”, declaró el dirigente gremial.
Consultado sobre la posibilidad de un acto en conjunto con los demás gremios denominados “duros” que paran también el viernes 8, Soto dijo:
“No tengo ni idea. Lo que sí que los ejes del reclamo que hemos puesto con los compañeros de UPCP en cuestión salarial seguramente serán coincidentes con los demás gremios docentes”.
Aunque recordó que “también hay otros elementos que son ejes del reclamo y que tienen que ver con que nosotros sí queremos que haya una nueva ley de educación, nosotros sí queremos que se aplique como corresponde la Ley de Financiamiento Educativo y el artículo 83 de la Constitución provincial.
Y estos compañeros hicieron un congreso en contra de la Nueva Ley, o sea que parece que están a favor de la Ley Federal”, estimó entonces que en ese punto no va a ser fácil lograr ponerse de acuerdo con Atech y Sitech.
Consultado acerca de si existe la posibilidad de que ellos desvíen su marcha en Casa de Gobierno, como sucedió la última vez, Soto explicó que la vez pasada optaron por desviarse del acto para que no haya incidentes.
“Nuestros compañeros estaban muy molestos porque había dirigentes que comenzaron a gritar cosas. Entonces, para evitar incidentes y que la cosa no pase a mayores, nosotros optamos por retirarnos”, dijo a la vez que remarcó:
“La nuestra fue una actitud responsable, el hecho de no quedarnos ahí con cierta gente que nos estaba gritando cosas. Yo me banco que me critiquen por decidir desviar al grupo pero qué hubiese pasado si se generaba algún otro tipo de incidentes”, concluyó el dirigente.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home