Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


martes, octubre 17, 2006

Nueva Semana Complicada Para La Educación En La Provincia

Diario Norte Edición Digital - 16/10/2006.
Crazy
El conflicto entre el gobierno y el sector docente por mejoras salariales se viene repitiendo en la provincia año tras año, acarreando serias dificultades en la enseñanza a partir del incumplimiento de los programas establecidos y la cantidad de jornadas para el dictado de clases, llevando a que por cuarto año consecutivo la provincia no pueda llegar a desarrollar los días de enseñanza estipulados con la Nación.

La falta de respuestas favorables a sus reclamos, hizo que gran parte de los gremios docentes chaqueños, determinaran la continuidad y hasta la profundización de las medidas de fuerza que vienen desarrollando desde hace algo más de dos meses.

En medio de este contexto delicado, el gobierno sigue advirtiendo que se descontarán los días de paro y dejó en evidencia en la reunión de la comisión de Política Salarial con todo el arco docente, que no estudian hacer lugar a una inmediata recomposición de haberes argumentando los lineamientos de la Ley de Responsabilidad Fiscal y no contar con fondos suficientes en la caja de la provincia.

Todas estas circunstancias llevaron a que los gremios denominados combativos no dudaran en declarar jornadas de protesta que abarcarán gran parte de la semana, a tal punto que desde Utre y Sitech Federación, decidieron una medida de fuerza de 72 horas, la que se iniciará el miércoles y que será sin asistencia a los lugares de trabajo.

En tanto Atech, mantendrá el paro de 48 horas como en las últimas semanas, el cual será jueves y viernes y no se descarta que los gremios docentes puedan coincidir en un acto conjunto.

Sitech Sudeste a través de la secretaria general Dora López, anticipó que los afiliados a ese sindicato desarrollarán clases de manera normal. Si bien no harán paro si ratificaron que continúan con las gestiones para encontrar una solución definitiva al problema surgido por la mala liquidación de haberes.

Los dirigentes sindicales docentes expusieron las posiciones por las que llevan adelante medidas de fuerza y en algunos casos como Atech, durante el paro que harán jueves y viernes distribuirán volantes en los que explicarán la situación del conflicto, según adelantó a NORTE, Rosa Petrovich.

"Decidimos darle continuidad al plan de lucha, estableciendo un nuevo paro de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo en reclamo de una recomposición salarial, a partir del incremento del sueldo básico", sostuvo la dirigente, quién además ratificó los otros puntos sobre los que piden solución, como la eliminación de los montos en negro de los salarios.

Cabe destacar que la dirigente no descarta que se profundicen las acciones de protesta, no sólo por la falta de respuestas a sus peticiones, sino también por no encontrar solución al tema de la liquidación de haberes. "Continúan los problemas con las liquidaciones de los salarios docentes, y las autoridades no hacen nada por remediarlo". (... pregúntenme a mi ...)

Si bien hay unanimidad en los ejes de reclamos, Sitech Federación y Utre, dieron un paso más en la agudización de la protesta decidiendo hacer efectivo esta semana las 72 horas de paro.

El secretario general de Sitech Federación, Eduardo Mijno, señaló que tal cual lo venían prediciendo "la reunión de Comisión de Política Salarial del miércoles pasado fue una maniobra dilatoria, no hubo diálogo, sólo un monólogo donde el gobierno comunicó la negativa al aumento salarial y a la mayor inversión para el sector; poniendo en evidencia una vez más la indiferencia para resolver este largo conflicto en la educación chaqueña".

Asimismo dijo que "como lo hicieron en años anteriores, comenzaron una campaña tratando de enfrentar a los padres con los docentes y ocultando su principal responsabilidad, que es el no cumplimiento de la Constitución Provincial; no priorizar la educación, y la falta de acatamiento de las sentencias judiciales que favorecen a los trabajadores, con la devolución de los descuentos por los días de paro realizados".

Por último desde Utre ya hicieron saber que durante las tres jornadas de paro realizarán distintas actividades y que podrían coincidir con otros sectores en un acto conjunto que puede llegar a ser frente a Casa de Gobierno o el Ministerio de Educación.

Etiquetas: , ,

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)