Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


domingo, octubre 15, 2006

*** Efemérides del 15 de octubre ***

1533 - Francisco Pizarro -en su campaña contra el Imperio Inca- toma Cuzco, en el actual Perú.

1608 - Nace Evangelista Torricelli, físico y matemático italiano.

1783 - El francés Jean Pilatre de Rozier asciende en un globo cautivo inflado con aire caliente, y llevando pasajeros.

1815 - Napoleón Bonaparte llega a la isla de Santa Elena, lugar de su destierro hasta su muerte.

1820 - Combate de Nazca: los hombres al mando del Gral. Álvarez de Arenales vencen a los realistas.

1829 - Nace Asaph Hall, astrónomo, descubridor de las lunas de Marte, Phobos y Deimos.

1844 - Nace Friedrich Wilhelm Nietzsche, filósofo alemán.

1881 - Nace en Lobería (provincia de Buenos Aires) el destacado cirujano, legislador, diplomático y escritor José Arce. Su obra, "Las Malvinas", fue publicada en Madrid en 1968, en vida del autor. Falleció ese mismo año en Capital Federal.

1894 - El capitán francés Alfred Dreyfus, judío, es detenido tras ser acusado de alta traición en favor de Alemania.

1897 - Guillermo Fehling importa el primer auto a nafta a la Argentina, un Daimler muy grande que recorre a 35 kilómetros por hora las calles de Buenos Aires.

1917 - Un pelotón de ejecución fusila a la célebre espía y bailarina Mata-Hari.

1918 - Se aprueba en Uruguay la llamada "Constitución del 17".

1923 - Nace Italo Calvino, periodista y escritor italiano.

1946 - Se suicida en Nuremberg, dos horas antes de su ejecución, el mariscal alemán Hermann Goering.

1949 - Las tropas maoístas -que ya ocupaban Pekín desde el primero de octubre- entran en Cantón, lo que supone el final de la guerra civil china.

1958 - Naufraga el buque de salvamento Guaraní en el extremo oriental de Tierra del Fuego.

1984 - Le conceden el Premio Nóbel de Medicina al científico argentino César Milstein.

1993 - Se inaugura en Hong Kong la escalera mecánica más larga del mundo (150 metros).

Etiquetas: , ,

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)