Todos Somos Chaco: Un Paro De La UTA Dejó A Pie A Los Usuarios Y Convirtió En Un Caos El Centro
Primera Línea Online - Viernes 13 de octubre de 2006.
La medida sorpresiva fue entre las 5 y las 9 hs. La medida se reiteró en rechazo a la recientemente aprobada Ley que unifica el Area Metropolitana del Transporte. Los choferes sitiaron con los colectivos la plaza 25 de Mayo.
Una nueva medida de fuerza llevó adelante ayer la UTA con la intención de hacer oír su reclamo ante el Gobierno por la creación del Área Metropolitana de Transporte.
Los choferes dejaron sin medio de transporte a las personas que usualmente utilizan el colectivo para trasladarse a sus lugares de trabajo o a quienes asisten a los colegios de la zona céntrica de Resistencia.
Con una estrategia sorpresiva, tal como lo adelantara Raúl Abraham, los colectivos cercaron la plaza 25 de Mayo impidiendo el libre tránsito de los automóviles. Los colectiveros pararon las actividades de 5 a 9 de la mañana, instalándose por 4 horas frente a Casa de Gobierno.
Según el secretario general de la UTA, las medidas se irán incrementando de no tener respuesta alguna. “El jueves Néstor Dellamea recibió a los empresarios y nosotros habíamos calculado que iban a hacer lo mismo con nosotros, pero lamentablemente no fue así”, dijo Abraham.
En este sentido dijo que se enteraron que el secretario de Obras y Servicios Públicos del Gobierno del Chaco, Néstor Dellamea, no tiene mucho interés en hablar con el gremio para resolver el conflicto.
“Esto hizo que los trabajadores mismos sumen más bronca aún y por ese motivo se decidió hacer este paro sorpresivo en el día de la fecha”, aseveró Abraham.
Abraham alertó que las medidas van a seguir siendo distintas; puede ser movilización, corte de rutas o anunciar las interrupciones de servicio. La gravedad de la metodología del “paro sorpresivo” radica en que se puede producir cualquier día y a cualquier hora.
“Uno lo siente y le duele tener que llegar a hacer todas estas medidas porque perjudica al usuario pero, por el otro lado, si a los funcionarios del Gobierno les interesa la gente, o sea los usuarios, nos hubiesen convocado el jueves y este paro no se habría llevado a cabo”, explicó Abraham.
El secretario de la UTA manifestó que en ningún momento fueron convocados por Dellamea. “Pienso que si desde el Gobierno nace la creación del Área Metropolitana del Transporte donde estamos involucrados nosotros como organización gremial, la obligación es del Gobierno de convocarnos para hacernos saber los términos”, estimó Abraham.
“Somos muy respetuosos con las fechas especiales, como lo es el Día de la Madre, y entonces decidimos trabajar con normalidad”, explicó el secretario de la UTA. En este orden, la UTA se volverá a reunir este lunes y analizarán la continuidad de medidas “más extremas”.
“Apelamos a la voluntad, ya no del secretario de Obras y Servicios Públicos, Néstor Dellamea, sino del señor Gobernador y de los demás funcionarios que lo rodean, en cuanto a que traten de cambiar esta actitud y para que el usuario, los empresarios y los trabajadores vivamos en paz”, concluyó Abraham.
Etiquetas: Argentina, Chaco, Resistencia
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home