Los Gremios Docentes Amenazan Con Un Paro Por Tiempo Indeterminado
Primera Línea Online - Viernes 13 de octubre de 2006.
Aseguran que no están pensando en recuperar los días que se perdieron de clase y volvieron a responsabilizar al Gobierno por las medidas de fuerza.
A las 11 jornadas de clase perdidas por paro docentes en la provincia se suman las que se van a perder por el fin de semana largo (el feriado por el 12 de octubre se traslada al lunes) y los tres días más que los gremios Atech y Sitech están analizando determinar para la semana que viene, consecuentemente con lo que ya hizo Utre Ctera.
El ministro de Educación de la Provincia, Carlos Landriel, tildó de irresponsables a los dirigentes gremiales por esta situación y aseguró que “la calidad educativa no pasa solamente por la mejora del sueldo básico del docente, sino también tiene que ver con la infraestructura escolar, el equipamiento para las escuelas, los útiles escolares, recursos didácticos y capacitación gratuita”.
(La infraestructura escolar pasa por la creación de nuevos edificios escolares, cosa que venimos pidiendo los docentes hace décadas -parece que el ministro acaba de enterarse de eso-, la reparación de los edificios existentes que aún pueden mantenerse en pié -y no solo pintarlos, como si con "cara nueva" se arreglaran los graves problemas de estructura que tienen muchas escuelas; los recursos didácticos, con la previa pregunta/encuesta a los propios docentes, para saber qué se necesita realmente en los establecimientos, y no mandar papelitos de colores y material inconsulto, que muchas veces sirve de poco y nada; capacitación gratuita y en servicio, sí, pero con la libertad de elegir en qué, cómo y cuándo perfeccionarnos, y no sólo la "libertad" de elegir si hacemos lo que el gobierno nos manda, para tener puntaje o no hacerlo y perderlo. ... De los útiles escolares ... ya lo dije anteriormente: que el gobierno tenga políticas que permitan a todos los padres tener un trabajo y un salario digno, para poder ellos mismos elegir qué compran para sus hijos, y no recibir una limosna, con fines publicitarios gubernamentales).
Sin embargo, la respuesta no se hizo esperar por parte de los gremios más representativos de la docencia chaqueña.
En particular, Utre Ctera ya determinó un paro por 72 horas –entre miércoles y viernes de la semana que viene- con movilización a Casa de Gobierno.
Mientras que Atech y Sitech Federación analizaban las medidas de fuerza que tomarían, dando casi por sentado que también harán huelga esos tres días.
Por su parte, la titular de Atech, Rosa Petrovich, aclaró que como no son responsables de los días de paro, ya que esto es como consecuencia de la falta de respuestas del Gobierno provincial, no están analizando cómo recuperar los días perdidos.
“No estamos apostando a recuperar los días de clase perdidos. Si insisten en represalias, les vamos a recordar que está en suspenso el paro por tiempo indeterminado del año pasado, y que falta poco para que el Gobierno termine de cargar las tintas en este sentido”, advirtió Petrovich.
A su vez, afirmó que se encuentran en estado de asamblea permanente pero que lo más probable era que definieran hoy un nuevo paro para la semana que viene. Explicó que mientras tanto están abocados a la medida de fuerza de esta semana, que finalizó ayer, “la cual tiene un alto acatamiento”, dijo.
Por otra parte, en referencia a la reunión que mantuvieron con los funcionarios del Gobierno de la provincia, Petrovich dijo que “dejó mucho que desear. Catalogar de irresponsables a los gremios cuando es la docencia chaqueña la que define los pasos a seguir no tiene sentido”.
A su vez, dijo que “la conducción de la reunión fue vergonzosa, de una total falta de respeto para con la docencia y con la población en su conjunto. Llegó a decirnos que si no nos gusta, tenemos que presentarnos a elecciones para cambiar el rumbo de las políticas del Gobierno”.
Petrovich señaló que desde Atech le manifestaron que no les tienen que contar cuáles son las leyes que no permiten la discusión salarial “porque sabemos que ellos firmaron los pactos fiscales con los distintos gobiernos nacionales, así que no pueden hacerse los distraídos”.
También expresó la dirigente que la charla fue de una “total descoordinación y falta de acuerdo entre los mismos funcionarios.
Y nadie nos supo explicar por qué el Ejecutivo manda un presupuesto para el año que viene con un fuerte incremento para obras públicas y no destina nada a la masa salarial y a cubrir las necesidades básicas de la gente”.
Para finalizar, Petrovich sostuvo: “No vamos a tolerar la intransigencia ni el autoritarismo por garantizar los días de clases, así que van a tener que buscar alternativas”.
Etiquetas: Argentina, Chaco, Resistencia
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home