Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


lunes, octubre 16, 2006

*** Efemérides del 16 de octubre ***

1793 - Ejecutan a María Antonieta.

1812 - Los habitantes de Moscú prenden fuego a la ciudad para detener el avance del ejército de Napoleón.

1813 - Comienza la batalla de Leipzig, en la que las tropas napoleónicas fueron vencidas por las aliadas.

1817 - El general mulato Manuel Carlos Piar es ejecutado por orden de Simón Bolívar.

1846 - El médico de Boston William Thomas Morton utiliza por primera vez el éter como anestésico.

1854 - Nace Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde, escritor.

1856 - Aprobación de la nueva Constitución de Perú, que suprime los diezmos económicos y los fueros de la Iglesia.

1884 - Cumplida la Campaña del Desierto, se crea la gobernación de Santa Cruz, provincia desde 1956.

1884 - Se funda la ciudad de Neuquén.

1910 - Primera travesía del Canal de la Mancha en dirigible.

1914 - I Gran Guerra Europea: los alemanes utilizan por primera vez el lanzallamas, en la batalla de Iser.

1926 - Se inaugura en Buenos Aires el monumento al general Carlos María de Alvear, obra del escultor francés Antonio Bourdelle (1861-1929), discípulo y colaborador de Rodin. Es uno de los más bellos monumentos ecuestres de la escultura mundial.

1927 - Nacimiento de Günter Grass, Premio Nóbel de Literatura 1999.

1937 - Se inaugura en San Nicolás de los Arroyos (provincia de Buenos Aires) el Museo y Biblioteca de la Casa del Acuerdo de San Nicolás.


1938 -: Se inaugura en San Antonio de Areco (provincia de Buenos Aires) el Museo y Parque Criollo "Ricardo Güiraldes".

1964 - Explosión de la primera bomba atómica china.

1978 - Karol Wojtyla es elegido Papa y adopta el nombre de Juan Pablo II.

1982 - Disolución en Polonia del sindicato independiente "Solidaridad", tras ser aprobada una nueva ley sindical.

1984 - El obispo anglicano surafricano Desmond Tutu recibe el Premio Nóbel de la Paz por su lucha contra la segregación racial.

1992 - Rigoberta Menchú, lider indigenista guatemalteca, obtiene el Premio Nóbel de la Paz.

1998 - La Policía Británica detiene en Londres al dictador chileno Augusto Pinochet.

Etiquetas: , ,

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)