Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


lunes, octubre 02, 2006

Se Inaugura Hoy El Edificio De La Escuela De Educación Especial Nº 2 De Resistencia

Primera Línea Online - Lunes 02 de octubre de 2006.
House
Hoy a las 18, en Vedia 1.600, se inaugurarán las instalaciones de la Escuela de Educación Especial Nº 2, una obra demandó un presupuesto de 1.457.414,45 pesos. Este es uno de los cinco establecimientos, para la especialidad, construidos en la provincia a través del Plan 700 Escuelas.

La escuela comenzó como un aula diferencial, con 15 alumnos, en 1961.

La matrícula fue en aumento y en mayo de 1963 anexó otra sección de grado.

El 8 de agosto de 1969 se creó la Escuela de Enseñanza Diferencial Nº 1. La Sociedad de Ayuda a las Escuelas de Preparación para Oligofrénicos (Saepo) contribuyó para la obtención del predio para el edificio y el club Boca Juniors donó un local que fue refaccionado y ampliado por Obras Públicas de la Provincia e inaugurado en agosto de 1969.

Desde 1979 se denomina Escuela de Educación Especial Nº 2, y el 13 de agosto de ese año, al cumplirse el décimo aniversario de su creación pasó a denominarse “Dra. Telma Reca”, reconocida psiquiatra infantil que ejerció su práctica en el país con un nuevo modo de abordar la salud mental del niño y con propuestas vanguardistas para la época, en el tratamiento de niños con trastornos psíquicos.

La Escuela de Educación Especial (EEE) Nº 2 “Dra. Telma Reca” de Resistencia consta de tres áreas: una pedagógica, otra de gestión administrativa apoyo y gestión y por último una área de servicio.

La primera cuenta con 10 aulas, 4 gabinetes, 1 centro de recursos (biblioteca y espacio de informática), 1 departamento de actividades de la vida diaria; la segunda consta de: dirección, secretaría administrativa y sala para docentes.

Finalmente, la tercera se integra con: comedor, cocina, depósito y sanitarios.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)