Objetivo: “A La Hora Señalada”
Chaco Día Por Día - Viernes 03 de noviembre de 2006.
Diputados incorregibles. El incumplimiento del horario de inicio de las sesiones de la Cámara de Diputados, es un tema de nunca acabar. Ya no hay homenajes previos, pero de igual manera, la gran mayoría de los legisladores sigue sin hacerse presente a la hora señalada.
A pesar de las advertencias efectuadas por la autoridad de ese Poder, la sesión del miércoles se inició casi dos horas y media más tarde de lo estipulado, por lo que el presidente, Carlos Urlich sostuvo que:
“Creo que tenemos que cambiar la metodología. Por respeto a la gente y a los trabajadores, sería bueno que funcionemos en horarios normales. Voy a hablar con los presidentes de bloque o si no, voy a hacer cumplir estrictamente el reglamento”.
También ya deslizó la posibilidad de dar por caída la sesión del miércoles venidero si a las 19 hs no hay quórum. Cabe destacar que las diputadas aliancistas tomaron la posta y están haciendo campaña para revertir las malas costumbres, más si se tiene en cuenta que los atrasos promedios son de entre dos y cuatro horas, situación que provoca que las sesiones se extiendan hasta la madrugada.
A la hora 18 está estipulado el inicio de las sesiones, nunca se cumplió. Es habitual que alrededor de las 20 horas, a veces más tarde, comience la reunión de Labor Parlamentaria, donde los presidentes de bloques o sus representantes y las autoridades de la Cámara, “arman la sesión propiamente dicha”.
Este encuentro dura más o menos entre 45 minutos y una hora. De allí los titulares de bancada, Alianza y PJ, los otros son bloques unipersonales, comunican a sus pares lo que consensuaron tratar en la sesión.
Asimismo, es dable destacar que la reunión de Labor puede extenderse, si los diputados reciben a algún sector que pretende ser escuchado, más aún si hay algún proyecto por debatirse que los involucre.
Cumplidas todas las instancias previas, comienza a sonar el timbre y conseguido el quórum se inicia la sesión.
El orden del día habitualmente contiene entre 20 y 25 puntos, a eso hay que agregarle los proyectos ingresados, alrededor de 80, más los que ingresan en la misma sesión, conforman un paquete de iniciativas, que si bien no son tratadas en cada sesión, sus ingresos son votados y si el autor de la iniciativa fundamenta, la sesión comienza a extenderse.
Si la temática del proyecto es conflictiva y comienzan los cruces, la extensión del debate no tiene límites. Sorteados todos estos pasos, llega el turno de los homenajes y recién después se inicia el tratamiento del orden del día.
Las dificultades que acarrea el inicio de las sesiones con horas de atraso, es que al finalizar a la madrugada, resulta difícil para los empleados del cuerpo conseguir medios de comunicación, para regresar a sus domicilios.
Cabe consignar, que los trabajadores luego de permanecer cumpliendo funciones en las sesiones, deben ingresar a desarrollar sus tareas a la mañana temprano. Los que desean extender la madrugada con una cena, no encuentran local de comidas abierto.
Los diarios reflejan sólo parte del debate, ya que generalmente cierran sus ediciones, cuando la Cámara aún sesiona.
Es preciso destacar que esta práctica no es de ahora, tiene la edad de la democracia recuperada.
Si esta conducción de la Cámara de Diputados logra revertir la habitual costumbre de sesionar entre “gallos y medianoche”, tendrá sin dudas el mérito de haber cambiado una práctica, que no por habitual se la puede catalogar de positiva, aunque algunos, aún pretenden mantenerla.
Etiquetas: Argentina, Chaco, Resistencia
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home