EL ARI Cuestiona Campaña Mediática Contra Los Docentes
Chaco OnLine - Miércoles 06 de diciembre de 2006.
Desde el ARI cuestionaron la campaña del Gobierno para demostrar la existencia de numerosas licencias de docentes. La licenciada Marta Bertolini, asesora de Educación del bloque del ARI se preguntó si "¿existen las casualidades o tenemos que pensar en causalidades?"
Señala en el documento titulado "Sobre licencias de docentes o caza de brujas" que "hace unos días venimos viendo, leyendo y escuchando en los distintos medios de comunicación la tarea que ha comenzado a desarrollar el Ministerio de Educación en relación a las licencias tomadas por los docentes.
Norte titula INVESTIGARAN AUSENCIA DE DOCENTES EN ESCUELAS DEL INTERIOR ( 27 DE NOVIEMBRE) Casualmente (¿existen las casualidades o tenemos que pensar en causalidades?) comenzó a tomar estado publico el tema a partir del 18 de Octubre, a escasos cinco días de haberse realizado la reunión de política salarial de la que algunos gremios se retiraron por considerar que sobre el tema salarial, motivo del conflicto, no había propuestas superadoras de parte del gobierno, lo que originó que la situación se tensara aún más de lo que estaba y se profundizaran las medidas de fuerza".
Cuestiona la asesora del ARI, el servicio de control implementado por el Gobierno de la provincia. Señala que "esta gestión está en su tercer año, luego de dos periodos, 8 años en que gobierna la provincia el mismo signo partidario y por lo tanto también el sistema educativo.
En estos diez años ¿Qué hizo el Estado Provincial? Cómo cumplió su deber indelegable de controlar los servicios que debe brindar?. ¿A dónde fueron a parar los informes y más informes que mensualmente, trimestralmente, etc se elevan a las autoridades? ¿Qué pasa con la educación en estas zonas, justamente las más alejadas, que el gobierno ni siquiera está enterado que los docentes no están en sus lugares de trabajo?
¿Qué puede saber el ministro o los funcionarios del área sobre las necesidades educativas y los procesos de aprendizajes de los niños de esas zonas, justamente las más alejadas y las más vulnerables, si ni siquiera estaban enterados de que ni docentes había en las escuelas?
Norte en su Articulo del 27 de noviembre en pagina 34 entre otros importantes dichos de padres cita: " el jueves (el maestro) ya se va mis cuatro hijos no saben nada y mírelo al chango más grande no sabe leer ni escribir" Esto no ocurre de un día para el otro ... esto indica ausencia del Estado, falta de cumplimiento de una responsabilidad fundamental: Garantizar derecho a la educación para todos los habitantes de la provincia.
Si hubo docentes que falsearon su situación o que trasgredieron la norma deben hacerse cargo, pero también deben hacerse cargo todos los funcionarios del Estado Provincial, que han permitido que eso suceda, todos los que de una u otra manera teniendo responsabilidad sobre el área no han visto o no han querido ver lo que allí estaba sucediendo.
Si no es así, si solamente se investiga a los docentes que no fueron a dar clases, no será nada más que una nueva caza de brujas, nada que realmente sirva para mejorar la situación.
Se sancionaran a estos docentes, pero la flacidez del estado, su inoperancia, su incompetencia hará que en poco tiempo las mismas situaciones vuelvan a repetirse … eso sí, por ahí los niños del impenetrable tienen suerte, se generan nuevos conflictos con los docentes y entonces las autoridades de educación volverán a mirar para ese lado".
Además la asesora educativa del bloque ARI señala duros cuestionamientos contra la propaganda que realiza el Gobierrno provincial contra el reclamo docente.
Expresa que "renglón aparte merece el esfuerzo de parte de los distintos funcionarios del gobierno y de la publicidad que los acompaña para pretender que la ciudadanía mire hacia otro lado, para correr el eje del problema hacia ámbitos que benefician sus propios intereses, ejemplo de esto en afiches pegados en distintas partes de la ciudad, (¿cuánto habrán costado, quien los paga?) que transfieren la responsabilidad de la falta de clases pura y exclusivamente a los docentes, hecho que se vuelve perverso cuando utilizando la figura de la infancia se trata de que los docentes se sientan culpables de una situación de la que el propio Gobierno es responsable absoluto".
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home