Los Útiles De 1ras Marcas Están Al Alcance Solamente De Algunos Sectores
Primera Línea Online - 18/02/2007.
Canasta escolar. Para adquirir útiles de primeras marcas, vestimenta escolar, ropas de educación física y zapatillas hay que pensar, por lo menos, en $ 450. Con segundas marcas la brecha se achica y hay artículos importados que pueden abaratar más aún la compra.
A pocos días del inicio del comienzo del ciclo lectivo 2007, los padres desde el pasado mes de enero, comenzaron a comprar los útiles escolares, como manera de ahorrar algunos centavos. La brecha económica entre las primeras marcas y las de segunda es evidente. En las vidrieras de las librerías se puede ver que una mochila con ruedas de primera marca a $ 150; mientras que hay algunas muy económicas que cuestan $ 9.
El aumento se siente en los bolsillos de todos los sectores sociales, a pesar que algunos empresarios de la provincia consideran que se mantienen algunos precios para determinados útiles. Los padres prefieren comprar primeras marcas, sobre todo en lo que se refiere a cuadernos, hojas y lápices y es que “los chicos borran y las hojas de menor calidad se rompen y las minas de los lápices también”.
Otros padres, por cuestiones de bolsillo, prefieren dejar de lado los artículos de primeras y segundas marcas porque dicen que las cosas “aumentaron más de un 20 por ciento en comparación al año anterior y los artículos importados son los más baratos y se los ofrecen en combos en comparación a los otros que se los vende por separado”.
En los medios nacionales se refleja las quejas de los consumidores por el aumento de los precios, que superan a los del 2006. Desde la Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios de Argentina (Adecua), se denunció el incremento, que llega al 30% en artículos de uso frecuente, como algunas marcas de guardapolvos y calzados.
Adecua, por su parte, luego de un estudio informó que observó que los principales aumentos se registran en las mochilas con rueditas, que en promedio cuestan $ 59.80, un 53% más que el año anterior. El aumento es superior a la inflación; para algunas entidades el alza llega al 30%.
Cuando faltan dos semanas para el comienzo de las clases, los chicos, y muy especialmente los padres, se llevarán una sorpresa: la canasta escolar registra un aumento del 13,4% respecto de los precios del año pasado.
Una canasta escolar, según Adecua y los medios nacionales, ascendió a $ 372, sufriendo un incremento del 13 por ciento. Se apoyan para afirmar este aumento en el análisis realizado sobre los quince útiles y las indumentarias.
Los artículos de primera marca en la provincia, varían de acuerdo a los comercios, pero la diferencia es de centavos en el mismo producto. Un cuaderno primera calidad de 400 hojas a $ 25, una de segunda a $ 17 y una de menor calidad $ 8.
Los lápices de colores por 48 salen $ 26; de 36, $ 20 y los de 24, $ 11, los lápices más baratos son los importados que se consiguen entre 3,50 y 9 pesos, según la cantidad. Los borradores están desde $ 2 hasta 0.50 centavos. Los sacapuntas $ 3 hasta los 20 centavos. Las gomas de pegar entre 70 centavos y $ 4.
Los guardapolvos lisos para ambos sexos, en las tiendas económicas se los puede adquirir de acuerdo a las tallas 6 hasta la 16 desde los $ 18 a los $ 37. Los tableados para niñas en los talles 8 hasta el 16 a partir de los $ 40 en adelante.
Los conjuntos de educación física más económicos, formados por una remera y un conjunto jogging, se consiguen a partir de $ 45. Mientras que los de primera llegan a costar hasta $ 180. Las zapatillas van desde los $ 18 hasta los $ 160. Las mochilas con rueditas para un chico de 6 años, está $ 150. Mientras que una más económica está a $ 45 y una barata a $ 9.
Cabe recordar que estos precios varían de acuerdo a los diseños.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home