Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


viernes, marzo 02, 2007

*** Efemérides del 02 de marzo ***

1498 - Vasco da Gama llega a Mozambique.

1561 - El capitán Pedro del Castillo funda la ciudad argentina de Mendoza.

1810 - Nace Joaquín Vicente Pecci, elegido Papa con el nombre de León XIII.

1836 - Texas declara su independencia de México.

1855 - Muere el zar Nicolás I, de Rusia.

1861 - El Congreso de los EEUU crea el Territorio de Nevada y Dakota.

1865 - Comienza en París la Conferencia Internacional para establecer un sistema de comunicaciones y de tarifas telegráficas.

1867 - El Congreso de Estados Unidos impone la Ley de Reconstrucción, por la que se concede el voto a los negros libertos y establece en el Sur un régimen militar.

1876 - Nace Eugenio Pacelli, que fue Papa con el nombre de Pío XII.

1879 - Muere John Eberhard Faber, industrial alemán.

1891 - Celebración en España de las primeras elecciones legislativas por sufragio universal.

1916 - El poeta español Juan Ramón Jiménez contrae matrimonio con Zenobia Camprubi en Nueva York.

1917 - El Congreso de los Estados Unidos reforma el Acta Orgánica para que Puerto Rico pueda ser territorio de la Unión.

1917 - Nace Desi Arnaz, cantante y actor de origen cubano.

1923 - Muere Ruy Barbosa, uno de los fundadores de la República de Brasil y autor de su Constitución.

1931 - Nace Mijail Gorbachov, ex presidente de la URSS.

1939 - El cardenal Eugenio Pacelli es elegido Papa, con el nombre de Pío XII.

1939 - Muere Howard Carter, arqueólogo británico.

1940 - Se aprueba en España la ley para la Represión de la Masonería y del Comunismo.

1942 - Nace el escritor John Irving.

1950 - Nace Alberto Gerchunoff, escritor y periodista ruso afincado en Argentina, autor de "Los Gauchos Judíos".

1958 - Sir Vivian Fuch termina su travesía terrestre por la Antártida.

1960 - Nace en Resistencia, Chaco, un personaje que con el paso del tiempo sería profesor de matemática. Gracias a los que se acordaron.

1963 - Muere el notable pintor Leónidas Gambartes, uno de los grandes pintores de América. Su obra tiene acentuado carácter americanista. Nació en Rosario (provincia de Santa Fe) el 13 de febrero de 1909.

1967 - Muere José Martínez Ruiz, "Azorín", escritor español.

1972 - Es lanzado al espacio el Pioner X llevando un mensaje de la humanidad destinado a los hipotéticos seres inteligentes de otros mundos.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)