Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


sábado, marzo 03, 2007

*** Efemérides del 03 de marzo ***

1613 - Comienza a reinar en Rusia la dinastía de los Romanov, en la persona del joven Miguel.

1816 - La heroína boliviana Juana Azurduy de Padilla, al frente de 200 hombres, derrota a las tropas españolas.

1820 - Por el compromiso de Missouri se autoriza la esclavitud en los Estados situados al sur del paralelo 36.

1845 - La península de Florida es admitida en la Unión Norteamericana como estado.

1847 - Nace Alexander Graham Bell, inventor.

1857 - Muere el almirante Guillermo Brown, marino irlandés, al servicio de la causa patriota, que dio gloria a la marina argentina. A bordo de la fragata 25 de Mayo y de otras naves obtuvo victorias contra la flota realista en Martín García, Los Pozos, Juncal y otros combates. Nació en Oxford (Irlanda) el 22 de junio de 1777.

1875 - Se estrena en París la ópera "Carmen", de George Bizet.

1904 - Promulgación en España de la ley que establece el descanso dominical.

1910 - Inauguración de la línea férrea entre Chile y Argentina, que atraviesa la cordillera de los Andes.

1910 - Consigue el título de piloto de aviación la baronesa de Laroche, primera mujer que murió víctima de un accidente aéreo.

1918 - Nace Arthur Kornberg, bioquímico estadounidense, premio Nobel 1959.

1923 - Primer número de la revista "Time".

1931 - Estados Unidos adopta oficialmente su actual himno nacional.

1939 - Estreno en Estados Unidos de la película de John Ford "La Diligencia", modelo en el género de filmes del Oeste.

1943 - Gandhi cesa su huelga de hambre, signo de protesta contra la presencia británica en la India.

1959 - Muere Lou Costello, actor cómico.

1969 - La Nasa lanza la Apolo 9.

1988 - Concluyen las sesiones del Congreso Pedagógico Nacional de Argentina.

1991 - El Ejército Popular de Liberación de Colombia entrega las armas tras 23 años de lucha armada.

1993 - Muere Albert Bruce Sabin, físico.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)