Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


miércoles, marzo 07, 2007

*** Efemérides del 07 de marzo ***

1274 - Muere Tomás de Aquino, santo, teólogo y filósofo italiano.

1765 - Nace Nicéforo Niepce, químico francés, inventor de la fotografía, junto con Daguerre.

1841 - Nace Olegario V. Andrade, poeta y periodista argentino.

1854 - Charles Miller patenta la máquina de coser para ojalar.

1875 - Nace Maurice Joseph Ravel, compositor y pianista francés.

1876 - El estadounidense Alexander Graham Bell patenta su invento del teléfono.

1884 - Creación de la diócesis de Madrid-Alcalá, por bula del Papa León XIII.

1895 - Nace en Avellaneda (provincia de Buenos Aires) el destacado compositor y director de orquesta Juan José Castro. Fue discípulo de Manuel Posadas, Constantino Gaito y Eduardo Fornarini. Es autor de óperas como "Proserpina y el extranjero" y "Bodas de sangre". Dirigió conciertos en Europa, Estados Unidos, Puerto Rico y Cuba. Falleció en Buenos Aires en 1968.

1906 - Nace en Santiago del Estero el Doctor Ramón Carrillo, eminente neurocirujano y primer ministro de Salud Pública de la Nación (1949). Fue un gran sanitarista y eliminó casi totalmente el paludismo. Creó puestos sanitarios de frontera y numerosos centros de salud y hospitales. Falleció siendo médico rural y en la pobreza, en Belem do Pará (Brasil) en 1956.

1912 - Roald Amundsen anuncia el descubrimiento del Polo Sur.

1917 - Se lanza el primer disco de jazz, "The Dixie Jazz Band One Step" de Nick LaRocca's Original Dixieland Jazz Band.

1920 - En Argentina, Julieta Lanteri se presenta como candidata a diputada por el Partido Feminista Nacional.

1926 - Se hace la primera llamada telefónica transatlántica entre Londres y New York.

1933 - Se inventa el juego "Monopoly".

1934 - El autogiro "La Cierva", tripulado por su inventor, Juan de la Cierva, realiza pruebas satisfactorias de descenso y despegue en la cubierta del portaaviones "Dédalo", en aguas de Valencia.

1958 - Comienza a funcionar la Pontificia Universidad Católica Argentina.

1964 - Se crea la Universidad Católica de La Plata.

1966 - El ministro Manuel Fraga se baña en la playa de Palomares (Almería) junto con el embajador de EEUU, Angier Biddle Duke, ante el temor popular a la radiactividad de una bomba H estadounidense perdida en el mar por un accidente aéreo.

1998 - Cierran una de las nuevas salas del Museo del Prado a causa de las goteras.

1998 - La NASA evalúa los enormes costes que supondría instalar bases en la Luna para aprovechar el agua congelada que esconden los polos.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)