“El Gobierno Debe Ir Con Una Propuesta Superadora”
Chaco Día Por Día - Lunes 05 de marzo de 2007.
Rosa Petrovich y la conciliación obligatoria. En declaraciones a CHACO DIA POR DIA, la secretaria general de Atech dijo que el reclamo de recomposición salarial docente ronda los $250. Este martes primera audiencia de conciliación.
La secretaria general de Atech en contacto con CHACO DIA POR DIA, se refirió a la expectativa con la que van a participar de la primer audiencia de conciliación:
“Vamos a la conciliación obligatoria luego del rechazo que hiciera la Asamblea General de Atech, al monto ofrecido por el Gobierno, o a la consideración de insuficiente, en razón de no cubrir las expectativas de los docentes de la provincia, teniendo en cuenta que la aspiración mínima que tenemos, como se lo planteamos al Gobernador, deberíamos posicionarnos en la misma situación que tuvimos en marzo de 2006, cuando se dio el incremento de 100 pesos al sueldo básico y que hoy, son muchos más porcentualmente hablando, estaríamos rondando los 250 pesos.
Como para que signifique el reinicio de una recomposición salarial, que necesariamente debe ir atado a un cronograma de discusión salarial, para que cada 30 días estar sentados nuevamente y seguir recomponiendo el sueldo, camino al 80% del costo de la canasta familiar, para el sueldo básico”.
“Esperamos que el Gobierno vaya a esa conciliación obligatoria, como vamos a ir desde Atech, habiendo acatado la misma, vamos a aguardar que el Gobierno vaya con una propuesta superadora, a la que anunciara el Gobernador, de incremento de 70 pesos al básico”.
“Cada uno tiene que hacerse cargo de lo que dice, seguramente tendrán que demostrar y sostener. Nosotros no vamos a entrar en el juego ni de Sergio Soto, ni de Hugo Yasky, ni de toda la dirigencia de la Ctera, que decididamente está embarcada en desviar todo el eje de discusión de la lucha docente.
Prueba de ello, es que en 14 0 15 provincias, no están dadas las condiciones para un inicio normal de clases y esto lo sabe la Ctera, pero mira para otro lado. Justamente, porque no están de acuerdo con la negociación que vino haciendo la Ctera con el Gobierno Nacional, para presentar la política de los montos en negro.
Hoy está a las claras en los diarios de la provincia, cuales son las aspiraciones de algunos dirigentes gremiales, particularmente de UTrE Ctera y en realidad cuando las cosas se mezclan, difícilmente se pueda luchar por el interés del conjunto. Evidentemente cuando hay intereses personales o particulares, se desvirtúan todas las luchas”.
“Por eso nosotros desde Atech estamos concentrados en la lucha que llevamos adelante, desde los trabajadores de la educación y realmente, más que orgullosos de representar a la docencia chaqueña, en razón que los verdaderos protagonistas son los docentes y la coherencia de ellos, hemos logrado direccionar el aumento al básico”, finalizó diciendo Rosa Petrovich.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home