Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


domingo, marzo 04, 2007

*** Efemérides del 04 de marzo ***

1493 - Cristóbal Colón, de vuelta de su primer viaje a América, llega a Lisboa, donde es recibido por el rey de Portugal.

1678 - Nace Antonio Vivaldi, compositor y violinista italiano.

1811 - Muere en alta mar el estadista, político y escritor Mariano Moreno. Fue activo secretario de la Primera Junta de Gobierno. Dirigió la Gazeta de Buenos Ayres y fundó la Biblioteca Pública (hoy Biblioteca Nacional). Propugnó la libertad de comercio, en contra del monopolio. Nació en Buenos Aires el 23 de septiembre de 1778.

1826 - El Congreso argentino acuerda que Buenos Aires sea la capital de la República.

1847 - Nace Alejandro Graham Bell, físico e inventor inglés.

1852 - Muere Nicolás Gogol, novelista ruso.

1853 - Reconocimiento de la independencia de Paraguay por Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos.

1860 - Abraham Lincoln es elegido presidente de EEUU.

1865 - La Catedral de Buenos Aires es elevada al rango de Iglesia Metropolitana.

1875 - Nace en Buenos Aires el escritor, diplomático y jurisconsulto Enrique Larreta, autor de la famosa novela "La gloria de Don Ramiro" (1908) y de "Zogoibi", "El linyera" (teatro) y "La calle de la vida y de la muerte" (poemas). Murió en Buenos Aires el 6 de julio de 1961.

1901 - Nace en Buenos Aires la pintora e ilustradora Norah Borges. Estudió pintura en Suiza y en Madrid. Sus óleos y dibujos respiran una especie de lírico candor. Ilustró diversas obras, entre ellas, la tapa de "Fervor de Buenos Aires", el primer libro de su hermano Jorge Luis Borges, y diversas xilografías para la revista "Proa". Ilustró también temas religiosos y un santoral. Falleció el 20 de julio de 1998.

1928 - Se inaugura el estadio del club Independiente, el primero de cemento en Argentina.

1942 - Publicación de "El extranjero", de Albert Camus.

1948 - Acuerdo entre Argentina y Chile sobre la Antártida.

1949 - Se da a conocer el procedimiento del radiocarbono.

1977 - "Cray", la primer supercomputadora, es entregada al laboratorio de Los Alamos.

1982 - La NASA lanza el Intelsat V.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)