La Ciudad Se Convirtió En Mar
Diario Norte Edición Digital - Sábado 03 de marzo de 2007.
Las intensas precipitaciones que azotaron la zona sureste de la provincia dejaron bajo agua a Resistencia al igual que al resto de las localidades del área metropolitana, que no pudieron soportar los más de 210 milímetros que se abatieron en tan pocas horas.
La capital colapsó por la lluvia que inundó barrios enteros y el centro mismo, se vivieron dramáticos momentos por el corte de la ruta 11 y en la terminal por los inundados, que se prolongó por casi toda la jornada.
El mismo gobierno no sabía anoche cuántos evacuados había y sólo la Municipalidad de Resistencia informaba que atendió a mil autoevacuados y Barranqueras a 60 familias, pero los pobladores señalaron que esa cantidad era exigua.
Los innumerables inconvenientes no hicieron más que desnudar que la ciudad no está preparada para precipitaciones de esta naturaleza y la ciudad se convirtió en un caos ya que fueron pocos los lugares transitables con seguridad, como también para salir de la ciudad.
Todo se complicó porque no funcionó adecuadamente el sistema de transporte público, los desagües no dieron abasto, y también hubo cortes de energía eléctrica que impidieron el normal funcionamiento de la estaciones de bombeo.
Las radios, debido a la falta de energía, no funcionaron en su mayoría impidiendo que la gente pueda estar informada, por lo que el caos en la ciudad fue total.
Ante tamaño panorama, la Junta Provincial de Defensa Civil cerca del mediodía se reunió en Casa de Gobierno para dar a conocer un cuadro de situación de las zonas afectadas.
El ministro de Gobierno Hugo Matkovich señaló al respecto que ‘la lluvia afectó algunos barrios y fundamentalmente la zona ribereña, donde cerca del mediodía los registros ya habían superado los 150 milímetros (la APA informó que fueron 221 milímetros).
Estamos recorriendo los lugares afectados, donde el sistema de desagüe está trabajando bien pero por el volumen de agua el escurrimiento se hace lento‘ dijo el ministro que en horas de la noche volvió a realizar una recorrida y era más aliviada la situación.
Matkovich también señaló que todas las áreas técnicas están trabajando coordinadamente para disminuir los aspectos negativos. ‘El sistema de bombeo funcionó muy bien, no obstante se está haciendo la asistencia a través de las distintas áreas de gobierno en combinación con Desarrollo Social. Algunas familias tuvieron que ser evacuadas en las localidades de Barranqueras y Puerto Vilelas‘.
Por su parte. la secretaria de Obras Públicas de la Municipalidad de Resistencia, Alicia Ogara, expresó que ‘se trabajó en varios frentes recorriendo permanentemente los puestos de bombeo en la zona norte, mientras que en el sector sur monitoreamos el canal.
Lo cierto es que con la lluvia fuerte están totalmente colmatados (sic). En Resistencia los lugares más afectados son los asentamientos ubicados tras el canal, en tanto admitieron que en las primeras horas de la mañana hubo inconvenientes con la energía que perjudicaron el bombeo.
En casi la mayoría de los establecimientos educativos fue alto el nivel de inasistencia, por lo que el ministro de Educación Carlos Landriel explicó que ‘tenemos establecido a través de resoluciones que no se computan inasistencia en este tipo de situaciones, tanto para docentes, no docentes y alumnos. No hay una suspensión de clases‘.
Por otra parte, en cuanto a posibles evacuaciones, el ministro aseguró que "el último recurso serán las escuelas".
Desde el municipio capitalino dieron cuenta de que en Villa Prosperidad, Puente de los Inmigrantes, zona de la Laguna Argüello, 25 de Mayo en su intersección con Avalos y también avenida Wilde, la zona céntrica y barrios situados al norte de las vías del ferrocarril, se debió proceder al corte de algunos cruces donde el agua desbordó la calzada y llegó sobre las veredas.
Además se registraron inconvenientes en sectores como Villa Gonzalito, Altabe, Camors, Villa Universidad, debido a que hubo un corte de energía desde las 5:00 a las 8:15 hs, por lo que el sistema de bombeo no funcionó, aunque al ser restablecido el servicio las bombas trabajó normalmente.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home