Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


jueves, marzo 08, 2007

*** Efemérides del 08 de marzo ***

1466 - Muere Francesco I Sforza.

1669 - Erupción del volcán Etna, que arrasó parte de la ciudad de Catania.

1781 - Nace Juana Azurduy, heroína de la independencia boliviana.

1799 - Un incendio, al parecer intencionado, destruye el teatro Odeón, de París.

1839 - Se inaugura en Madrid la Escuela Normal Central de Maestros.

1856 - Colocación de la primera piedra del teatro de la Zarzuela, de Madrid.

1861 - El violinista Pablo Sarasate da su primer concierto a los 17 años en las Tullerías, ante Napoleón III y su corte.

1867 - Nace Gregorio de Laferrere. Nace en Buenos Aires el político, legislador y autor teatral Gregorio de Laferrere, autor de piezas teatrales como "Las de Barranco"(1908) y "Locos de verano"(1905). Murió en Buenos Aires el 30 de noviembre de 1913.

1869 - Muere Louis Hector Berlioz, compositor francés.

1883 - Nace en Santiago del Estero el músico y recopilador Manuel Gómez Carrillo. Recogió numerosas canciones folklóricas, como "Dos palomitas" (huaino). Es autor de "Rapsodia santiagueña" (obra para orquesta estrenada en París), "La Salamanca" (ballet), "La telecita" (composición lírico-coreográfica), "Fiesta criolla" (suite sinfónica), etc. Falleció el 17 de marzo de 1968.

1892 - Nace Juana de Ibarburu, poetisa uruguaya.

1908 - Mueren 129 mujeres en el incendio de una fábrica textil de Nueva York en la que se habían encerrado para reclamar iguales derechos laborales que los hombres.

1910 - Se establece el Día Internacional de la Mujer.

1910 - En España, el Rey autoriza que las mujeres realicen estudios superiores.

1916 - Nace Jeanette Campbell, primera mujer argentina en obtener una medalla olímpica.

1917 - Fallece Fernando de Zeppelin, piloto alemán, inventor del dirigible que lleva su nombre.

1920 - Muere en Mendoza el poeta Rafael Obligado, autor de la famosa obra gauchesca "Santos Vega". Nació el 27 de enero de 1851.

1923 - Albert Einstein es investido doctor "honoris causa" por la Universidad Central de Madrid.

1930 - El Mahatma Gandhi ordena el inicio de la desobediencia civil en la India.

1933 - Estreno en el teatro Beatriz, de Madrid, del drama "Bodas de Sangre", de Federico García Lorca.

1934 - Edwin Hubble muestra que hay más galaxias que estrellas en la Vía Láctea.

1942 - Muere José Raúl Capablanca, ajedrecista cubano.

1950 - La Unión Soviética anuncia que cuenta con la bomba atómica.

1954 - Muere el historiador, jurisconsulto, profesor y legislador, doctor Emilio Ravignani. Es el autor de "La personalidad de Manuel Belgrano", "Historia del derecho argentino", "Rosas y la unión nacional federativa", "Antonio Zinny", "Juan Agustín García", etc. Fue diputado nacional por la Capital Federal. Nació en Buenos Aires el 15 de enero de 1886.

1954 - Se inaugura el Festival Cinematográfico de Mar del Plata.

1959 - Aparecen juntos por última vez en TV los hermanos Groucho, Chico y Harpo Marx.

1965 - El presidente estadounidense, Lyndon B. Johnson, envía los primeros "marines" a Vietnam.

1983 - IBM lanza el DOS 2.0.

1983 - Fallece Chabuca Granda, compositora peruana.

1990 - El M-19 colombiano entrega sus armas tras dieciséis años de lucha armada, mediante un pacto con el Gobierno.

1998 - Oleada de criticas por el nombramiento de Pinochet como "comandante honorífico".

1999 - Fallece Bioy Casares, escritor argentino.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)