Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


miércoles, marzo 07, 2007

La Provincia Pedirá A La Nación Pasar Los $ 200 Al Básico

Primera Línea Online - Miércoles 07 de marzo de 2007.
Money 2
Audiencia de conciliación con Atech. El Gobierno ratificó hoy el aumento de $ 70 al básico docente a partir del 1 de marzo. El ministro Hugo Matkovich remarcó que ningún docente va a percibir menos de 1.040, además de que por cargo cada docente percibirá una suba de 200 pesos.

El Gobierno del Chaco ratificó ayer, en la audiencia de conciliación con el gremio Atech celebrada en dependencias de la Dirección Provincial del Trabajo, el aumento de $ 70 al sueldo básico docente a partir del 1 de marzo y garantizó un piso salarial de $ 1.040, a lo que se suman $ 200 por cargo para todos los maestros de la provincia.

Las autoridades provinciales adelantaron que elevarán a la Nación el pedido de pasar al básico el incremento de 200 pesos recientemente anunciado por el Ministerio de Educación de la Nación, tema que fue solicitado por el gremio de la Atech en el encuentro de ayer.

Las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el miércoles 14 de marzo, al mediodía. Hasta esa fecha, el gremio garantizó el dictado normal de clases en todo el ámbito provincial.

Al término de la audiencia de conciliación, el ministro de Gobierno, Hugo Matkovich, afirmó que “se ha dado un paso muy importante, ya que hemos reiterado el aumento de $ 70 al sueldo básico docente a partir del 1 de marzo, que hemos anunciado oportunamente, también ratificamos que ningún docente ganará menos de $ 1.040 y a partir de allí $ 200 por cargo para todos los docentes de la provincia, tomando como punto de partida un piso de $ 1.040”.

El ministro de Gobierno agregó que “hemos quedado con la dirigencia de Atech en volver a reunirnos el próximo miércoles 14 de marzo, a partir de las 12, nuevamente en la sede de la Dirección Provincial del Trabajo”.

Rosa Petrovich no quiere montos en negro en el salario de los docentes. Lo ratificó ayer en la audiencia de conciliación que mantuvo con representantes del gobierno, en el marco de la conciliación obligatoria decretada por la Dirección Provincial del Trabajo.

La Asociación escuchó la propuesta que trasladaron los ministros Carlos Landriel y Hugo Matkovich, pero no está conforme con el incremento de los 70 pesos al básico y los 200 pesos por cargo que está ofreciendo la provincia.

De todas maneras las negociaciones continúan y la medida de fuerza quedó suspendida hasta el 14 de marzo próximo.

La decisión volvió a dejar en situación complicada a Sitech Federación que esperaba retomar las medidas de fuerza por tiempo indeterminado esta vez acompañado por Atech.

Eduardo Mijno tendrá que volver a suspender sus medidas de fuerza, o dejar en evidencia -otra vez- el escaso predicamento de esa agrupación sindical.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)