Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


viernes, marzo 09, 2007

*** Efemérides del 09 de marzo ***

1454 - Nace Américo Vespucio, navegante italiano, cuyo nombre fue dado al nuevo continente descubierto por Cristóbal Colón.

1500 - Zarpa de Lisboa rumbo a Calcuta la flota mandada por el portugués Pedro Álvarez Cabral, quien al final descubrió Brasil.

1565 - Se funda en Quito el primer hospital que hubo en América, el Hospital Real de Misericordia y Caridad, actual Hospital de San Juan de Dios.

1796 - Se casan Napoleón y Josefina.

1811 - El general paraguayo Cabañas, de las fuerzas realistas, derrota al ejército de Manuel Belgrano en Tacuarí.

1831 - Se crea en Francia la Legión Extranjera.

1842 - Se estrena la ópera de Verdi "Nabucco", en La Scala de Milán.

1844 - Se estrena la ópera de Verdi "Hernani", en Venecia.

1851 - Muere Juan Christian Oersted, físico danés, descubridor del electromagnetismo.

1868 - Se estrena la ópera "Hamlet" en París.

1869 - Muere Héctor Berlioz, compositor francés.

1879 - Nace Otto Hahn, químico alemán, descubridor de la posibilidad de desintegración del átomo de uranio.

1895 - Muere Leopoldo Sacher-Masoch, escritor austríaco, con cuyo nombre se asocia la palabra masoquismo.

1916 - Alemania le declara la guerra a Portugal.

1923 - Nace Walter Kohn, científico austriaco nacionalizado estadounidense, Premio Nóbel de Química 1998.

1926 - Nace Irene Papas, actriz griega.

1934 - Se estrena con gran éxito en Nueva York "El sombrero de tres picos", de Manuel de Falla.

1934 - Nace Yuri Gagarin, oficial ruso, primer astronauta.

1943 - Nace Bobby Fisher, ajedrecista estadounidense.

1959 - Se crea Barbie, la muñeca más famosa del mundo.

1961 - El Sputnik 9 lleva a la perra Chernushka en órbita.

1984 - La ONU aprueba una convención internacional contra la tortura.

1994 - La Comisión de Derechos Humanos de la ONU condena por primera vez formalmente el antisemitismo y la xenofobia.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)