Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


sábado, marzo 10, 2007

*** Efemérides del 10 de marzo ***

1452 - Nace Fernando de Aragón, el Católico.

1813 - Creación en Buenos Aires de la Facultad de Medicina.

1876 - Alexander Graham Bell transmite el primer mensaje por teléfono.

1887 - Nace en Lucca (Italia) el escritor, profesor y legislador Roberto F. Giusti, cofundador de la prestigiosa revista "Nosotros". Es autor de difundidos textos de gramática y de "Nuestros poetas jóvenes", "Florencio Sánchez", "Crítica y polémica" y "Visto y vivido". Fue diputado nacional y concejal. Falleció en Buenos Aires el 6 de mayo de 1978.

1918 - Se inaugura el Primer Salón del Automóvil en Argentina, organizado por el ACA.

1919 - Se inaugura el servicio radiotelegráfico entre Gran Bretaña y España.

1944 - Edelmiro Farrell asume la presidencia de la Nación Argentina.

1945 - Segunda Guerra Mundial. Trescientos aviones estadounidenses bombardean Tokio durante seis horas, con efectos devastadores.

1947 - Estalla la guerra civil en Paraguay.

1950 - Nace Norberto Napolitano, músico argentino, conocido como "Pappo".

1955 - Fallece Alexander Fleming, médico británico, descubridor de la penicilina.

1971 - Estados Unidos fija la edad para votar en 18 años.

1974 - Aparece en la selva de Filipinas un oficial del Ejército japonés casi 30 años después de terminada la Segunda Guerra Mundial.

1998 - Augusto Pinochet deja la jefatura del Ejército para ocupar un escaño vitalicio en el Senado de Chile.

1998 - La película Titanic, de James Cameron supera los 1.000 millones de dólares de taquilla.

1999 - Comienza la edificación de la Plaza Mayor de Salamanca, la más monumental de todas las plazas de España.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)