Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


lunes, marzo 19, 2007

"El Gobierno Está Cumpliendo Con Una Palabra Empeñada"

Chaco Día Por Día - Lunes 19 de marzo de 2007.
Music
Sergio Soto. En declaraciones a CHACO DIA POR DIA, el secretario general de UTrE CTERA ratificó la presencia de su gremio en la reunión convocada por el gobierno provincial para este martes al mediodía.

Soto confirmó que "vamos a ir a la reunión, nos parece que el gobierno está cumpliendo con una palabra empeñada oportunamente con toda la provincia, diciendo que íbamos a empezar a discutir una agenda de temas de políticas educativas, y que tenía que haber un espacio para que esto ocurra".

Y consideró que "esta convocatoria cumple con ese requisito, por lo tanto nosotros vamos asistir a la reunión, vamos asistir con una serie de temas que queremos plantear, sin descartar que en la misma reunión nosotros hagamos planteos con relación a la continuidad de la discusión salarial que nos parece que tiene que continuar, hay aspectos que tienen que ver con el salario de los docentes, que no están suficientemente discutidos, profundizados, aclarados y resueltos y, por otro lado, otros tema que nos interesan de sobremanera".

El dirigente de UTrE CTERA relató que "estamos haciendo, en todos los lugares de la provincia donde nos es posible, un relevamiento socio educativo, y las cosas que aparecen producto de ese relevamiento socio educativo son terribles, son muy graves, situaciones de establecimientos educativos que no realizan sus tareas habituales, porque no tienen agua, no funcionan los baños, muchos chicos que no están yendo regularmente a los establecimientos educativos, y chicos que directamente no van, o sea que están excluidos del sistema educativo".

Asimismo, agregó que "las liquidaciones de los sueldos son muy malas; ya no sabemos como hacer para resolver ese tipo de problemática, hay docentes que no cobran hace meses, irregularidades en el pago de salarios que vienen de docentes que trabajan hace años en el sistema educativo y que, de pronto, se encuentran con un 20 o 30 % menos de su salario de un día para el otro, y nadie sabe explicarle como se atribuye eso; el tema de la implementación de la nueva ley de educación".

Soto señaló que "en ese punto tenemos un presupuesto completo, en la provincia del Chaco vamos a intentar que durante este año ocurran por lo menos dos cosas, la primera es avanzar hacia espacios de discusión institucionales en toda la provincia para definir cual es modelo educativo a tono con la ley nacional de educación que se ha sancionado", y agregó que "el segundo aspecto es que sí, queremos que se derogue la ley provincial de educación y que se discutan las cuestiones que son fundamentales".

"Hay aspectos pedagógicos, aspectos curriculares que tiene que ver con la estructura del sistema educativo; con respecto a este último, nosotros definimos sin ningún tipo de inconveniente: escuela primaria, secundaria, escuela técnica, nivel inicial, hay que trabajar mucho por el tema la escolarización de jóvenes y adultos, la culminación de estudios, hay que trabajar mucho sobre la escuela técnica, hay que trabajar mucho sobre las escuelas de educación especial, las escuelas de formación profesional.

La integración intercultural, que es una realidad por la diversidad cultural que tiene esta provincia, a nosotros eso nos parece que hay que empezar a hacerlo lo mas rápido posible, desandar el camino de destrucción de fragmentación al que nos llevo la implementación de las políticas neoliberales del menemismo y la ley federal de educación", concluyó el dirigente de UTrE.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)