Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


sábado, marzo 10, 2007

Prevención Del Dengue En Las Escuelas

09/03/2007
Fly Swat
SALUD Y EDUCACIÓN FORTALECEN LA TAREA DE PREVENCIÓN DEL DENGUE EN LAS ESCUELAS

Los gabinetes de los ministerios de Salud y Educación se reunieron en el octavo piso de la Casa de Gobierno para evaluar y fortalecer las tareas de prevención del dengue que se realizan en los establecimientos educativos, labor que se suma a la que se realizan en los Centros de Salud y a través de charlas en centros comunitarios y comisiones vecinales.

“Una población educada tiene más posibilidades de evitar esta y cualquier otra enfermedad”, remarcó el ministro de Salud, Ricardo Mayol. “A través de los alumnos queremos completar la información que se recibe en los hogares a través de distintos canales para prevenir la enfermedad”, agregó el funcionario.

“La tarea que pueden realizar los docentes con los niños permitirá que estos lleven a sus hogares la información necesaria para erradicar todo recipiente que pueda utilizar el mosquito que transmite el dengue, para reproducirse”, explicó el ministro de Educación, Carlos Landriel.

Los ministros de Salud y Educación dispusieron que entre lunes y jueves próximo se reúnan los directores de los 44 Centros de Salud con los directores de los establecimientos educativos ubicados en las respectivas áreas programáticas.

En los distintos Centros de Salud se brinda folletería y se organizan charlas con comisiones vecinales y en centros comunitarios. Esto permite organizar la erradicación de focos donde se desarrolla el mosquito que transmite esta enfermedad.

Todos los Centros de Salud al igual que las distintas Zonas Sanitarias recibieron folletería homologada en la reunión de ministros del NEA con el titular de la cartera sanitaria de Nación Ginés González García. El Ministerio de Salud del Chaco coordinó acciones con la Municipalidad de Resistencia para la descacharrización de los hogares.

Tareas similares encaran los directores de Zonas Sanitarias del interior con los distintos municipios. En el caso del área Metropolitana se realizó una reunión con 200 dirigentes barriales para organizar visitas domiciliarias con información sobre la prevención de la enfermedad. Se coordina con Saneamiento Ambiental para realizar charlas en los albergues donde se encuentran los evacuados, en Vilelas y Barranqueras.

"Los equipos de Salud Pública fumigan la casa del afectado y sus para bajar la densidad poblacional del mosquito Aedes aegypti. Pero lo fundamental es el saneamiento domiciliario: a los mosquitos vectores del dengue les gusta vivir en agua relativamente limpia. Por lo cual, es crucial que la gente no conserve recipientes con agua o que los de vuelta", insistió el ministro.

El mosquito no se reproduce en zanjas, ni lagunas, sólo lo hace en aguas limpias. Por ello se recomienda eliminar los recipientes que puedan acumular agua de lluvia y periódicamente cambiar el agua de floreros o utilizar arena.

En caso que una persona sienta fuerte dolores y tenga fiebre, debe consultar de inmediato al médico en el Centro de Salud más próximo donde se comprobará si se trata de una gripe común o se pudiera tratar del dengue.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)