Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


miércoles, abril 18, 2007

*** Efemérides del 18 de abril ***

1480 - Nace en Roma, Italia, la mecenas Lucrecia Borgia.

1860 - Nace en Córdoba el político, legislador, académico y escritor Ramón J. Cárcano, autor de obras como "Mis primeros 80 años", "Juan Facundo Quiroga" y "De Caseros al 11 de septiembre". Falleció el 2 de junio de 1946.

1877 - Thomas Edison presenta su técnica de grabación sonora, el fonógrafo.

1906 - La ciudad de San Francisco queda destruida por un gran terremoto.

1909 - Ceremonia de beatificación de Juana de Arco en Roma.

1930 - Se funda el club Gimnasia y Esgrima, de Jujuy.

1938 - Parte en su último viaje de instrucción la Fragata Sarmiento, hoy buque museo.

1943 - Los norteamericanos derriban el avión donde viajaba el comandante supremo de la flota japonesa almirante Yamamoto Isoroku.

1946 - Se disuelve oficialmente la Liga de las Naciones, que transfiere sus funciones a la ONU.

1949 - Eire se convierte en la República de Irlanda, retirándose de la Comunidad Británica.

1951 - El gobierno de Perón confisca el diario "La Prensa".

1955 - Muere en EE.UU. el físico alemán Albert Einstein, autor de la teoría de la relatividad.

1978 - Se inaugura en Chubut el complejo hidroeléctrico de Futaleufú.

1992 - Muere Benny Hill, actor cómico británico.

1995 - Fallece en Buenos Aires el abogado y político radical Arturo Frondizi. Fue diputado nacional por la Capital Federal en dos períodos (1946-1948 y 1948-1952) y presidente de la Nación (1958-1962). Publicó, entre otras obras, "Política económica nacional" (1963), "Petróleo y Nación" (1963), "Estrategia técnica del Movimiento Nacional" (1965) y "El problema agrario argentino" (1965). Fundó el MID (Movimiento de Integración y Desarrollo). Nació en Paso de los Libres (provincia de Corrientes) el 28 de octubre de 1908.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)