Salta: Los Huevos (De Oro) En Pascuas Los Tienen Los Maestros
Agencia Walsh - Jueves 05 de abril de 2007.
Con unos pocos centavos de sueldo en sus bolsillos, este fin de semana no hay Pascuas para los docentes de varias provincias del país. Desde toda la Argentina, desde todos los sectores de la sociedad se solidarizaron con el conflicto docente. En Neuquén por un balazo policial, el docente Carlos Fuentealba tiene muerte cerebral.
El gremio nacional CTERA y UDA anunciaron un paro de los docentes de todo el país para el lunes en rechazo a la represión de Neuquén y Salta. Hoy a las 19.00 hs, está prevista la "marcha de silencio" en solidaridad del docente neuquino y en repudio al accionar policial.
La medida de fuerza para resolver este conflicto de seis semanas, se inscribe en la historia de las reivindicaciones salariales con la nacionalización de la lucha de los trabajadores de la educación salteña.
Salta, 05 de abril de 2007 (Salta Libre).
Se nacionalizó el conflicto docente tras los hechos de violencia ocurridos la madrugada de ayer en Salta con el grotesco episodio de cinematográfico de legisladores huyendo de las maestras en la "chancha" policial protegidos por la infantería y que atropelló a dos manifestantes que cercaron el edificio de la Lesgislatura exigiendo a sus representantes una solución.
Por estos hechos y la represión de Nuequén que causó un muerto, los docentes en huelga resolvieron realizar hoy la marcha del silencio a las 19.00 hs, con concentración en la Plaza 9 de Julio, donde acampan los docentes del interior y capital y donde aún el hambre persiste como un emblema desatado en el Cabildo histórico, agravado por la falta de solución al reclamo salarial.
Descuentos masivos, cesantías disparadas por la Resolución 617, entre otras muestras de autoritarismo por parte del gobierno, la docencia salteña y los que luchan en Santa Cruz y Neuquén esperan respuesta del gobierno nacional y provincial tras la escalada de reclamos y gobernadores que miran para otro lado.
Por su parte el asesor legal de los docentes Dr. Carlos Saravia elaboró un instrumento jurídico para iniciar el reclamo por los salarios mal pagados que se efectivizaron este mes. Los docentes fueron convocados a pasar por la Recova para informarse sobre el procedimiento a seguir en este reclamo.
Plaza del pueblo
También en la recova, ayer, se dio a conocer el telegrama enviado al Ministerio del Interior de la Nación efectuada por el partido comunista. En el mismo se expone una denuncia sobre el operativo del D2, que consiste en el seguimiento calificado como "espionaje" a los maestros de paro, líderes de la huelga, manifestantes, grupos sociales y periodistas independientes, quienes fueron seguidos, espiados y algunos hasta amenazados por la participación en esta lucha.
Salta "A dos voces"
El canal Todo Noticias (TN) realizó anoche a las 22.00 hs, un informe en vivo sobre la situación de Salta con cinco minutos al aire mostrando a la docencia salteña en lucha, a través de una entrevista al delegado Víctor Gamboa.
El dirigente de la Asamblea Provincial expresó en forma sintética la grave situación educativa de la provincia y la escalada de crisis por la falta de respuesta del Gobierno de Salta.
La transmisión en vivo, pedida por el programa "A dos Voces" de los periodistas Marcelo Bonelli y Gustavo Silvestre, fue apoyada por un nutrido grupo de educadores reunidos en la esquina de Zabala y Córdoba.
La televisión nacional mostró desde Salta, a docentes con banderas argentinas y velas encendidas de protesta. Unos doscientos educadores esperaron en silencio que las cámaras tomaran las declaraciones del delegado provincial con un panorama general del paro que hoy está entre el 50 y 60 % de acatamiento.
Respecto a los incidentes en la legislatura: "Solo nos defendimos de la agresión de la policía", dijo Gamboa. Y enumeró al aire y en directo las distintas resoluciones que fueron agravando el conflicto, emanadas del Ministerio de Educación de la Provincia, con la última novedad de las cesantías a maestros con función de personal único: "los que hacen todo, ser directores, maestros, enfermeros, psicólogos ahora están siendo cesanteados por adherir a un paro".
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home