ESTADÍSTICAS OFICIALES ARGENTINAS
La pobreza disminuyó pero aumentó la indigencia; la pobreza disminuyó, pero aumentó la brecha entre pobres y ricos; el empleo aumentó, pero las diferencias salariales se han multiplicado aún más; la “economía” creció, pero el 65% de la riqueza está en manos de extranjeros; la corrupción disminuyó, pero nadie sabe por qué el Ministro De Vido es denunciado como parte de las empresas con más contratos; se re-negoció la deuda externa, pero se siguen pagando altísimos y puntuales intereses; el crédito volvió, pero los Bancos se “sacaron de encima” a los deudores y pequeños (y atribulados) ahorristas; desapareció la Corte Suprema con “mayoría automática menemista”, pero el presidente está a punto de nombrar nada menos que a otra mayoría; bajó el cuadro de Videla de una sala militar, sin embargo los militares norteamericanos tienen autorización para entrar al país con inmunidad diplomática; es autónomo de los EU, pero en las Naciones Unidas y en la OEA se votan sus propuestas y se subscribe la teoría de la guerra preventiva contra el eje del Mal, y así mucho más...
Adrián Scribano Coordinador del Programa de Estudios de Acción Colectiva y Conflicto Social. Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Villa María Córdoba Argentina
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home