Las Modificaciones Que Se Discuten
Clarín.com - Viernes 07 de octubre de 2005.
Las modificaciones al calendario escolar que hoy se discuten forman "parte de un plan mucho más amplio, de 27 puntos para mejorar el sector, que presentamos por primera vez en 2003", aseguró a Clarín, Marco Palacios, presidente de la Cámara Argentina de Turismo. Las principales ideas que hoy se analizan son:
Receso invernal escalonado. Para que las plazas turísticas no se saturen de golpe, la idea es acordar fechas de vacaciones de invierno diferentes, según las distintas zonas del país. Por ejemplo: Capital y provincia de Buenos Aires, juntas; Santa Fe, Córdoba y Litoral; etc.
Acortar las vacaciones de verano. El receso estival en Argentina es mucho más prolongado que en otros países: marca un corte demasiado grande entre un año y otro. Y deja para el resto del año lectivo pocos descansos. Una de las opciones propone comenzar el año que viene las clases a partir del 27 de febrero y terminar alrededor del 15 de diciembre.
Incrementar los días de clase en la educación primaria, avanzando a 190 días, sin contar los días de examen.
Tres semanas de receso a lo largo del año. Esta propuesta contempla reducir el receso invernal de dos a una sola semana. Y crear dos nuevos focos vacacionales de una semana cada uno: una para Semana Santa (extendiendo el feriado de jueves y viernes a la semana completa) y otro en setiembre, cerca del Día del Estudiante.
Corrimiento de feriados. Hoy existen distintas leyes y decretos que regulan qué feriados se corren hacia los fines de semana y cuáles no. Las empresas del sector turístico piden que se unifiquen las leyes que los regulan, para poder fijar así una política nacional única, que permita prever con antelación lo que pasará el año siguiente.
Razones
Victoria Tatti
vtatti@clarin.com
Lo que está en discusión son las vacaciones de 10 millones de alumnos argentinos y sus familias. Para algunos, tiempo de lecturas, fútbol, playa, aventura. Para la gran mayoría será dejar de ir a la escuela, no madrugar y pasar más tiempo en casa.
La idea de partir las vacaciones durante el año no nació de los cerebros que piensan la educación sino de los bolsillos de la industria turística.
¿Qué se busca? ¿Chicos más descansados para aprender más? ¿O buena facturación durante todo el año? Con estas respuestas en claro, disfrute y descanso para todos.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home