Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


domingo, enero 01, 2006

Entró En Vigencia Hoy El Aumento A $1 Del Boleto Urbano De Colectivos

Chaco.com.ar - Miércoles 28 de diciembre de 2005.
Bus
El concejo municipal de Resistencia aprobó ayer el proyecto de ordenanza que envió la intendenta Aída Ayala para elevar el boleto común de colectivos urbanos a un peso, tal como había acordado con la cámara empresaria.


La ordenanza aprobada ayer, en la última sesión ordinaria del Concejo, autoriza al Ejecutivo a elevar el boleto único del transporte urbano de pasajeros de $0,85 (actual) a $1; el escolar primario de $0,35 (actual) a $0,40; el de jubilados, estudiantes secundarios, universitarios y docentes de $0,55 (actual) a $0,60.

Reanudan servicios nocturnos

El asesor legal de la Cámara de Empresas de Transporte Automotor del Chaco (Cetach), Gustavo Larrea, confirmó ayer a NORTE, al término de la sesión del Concejo en la que se aprobó el aumento del boleto, que la entidad resolvió reanudar los servicios nocturnos a partir de las 22, que habían sido suspendidos para reclamar la actualización de las tarifas.

Larrea recordó que las empresas habían comenzado a sentir los efectos del atraso en las tarifas, y que esa había sido una de las dificultades para cumplir con las obligaciones salariales.

La Cetach, que agrupa a las empresas Navarro Hermanos, Ataco Norte, Tiro Federal, Microbus, Gran Resistencia, 1º de Enero, Núñez Hermanos y La Cordial SRL, planteó que el aumento de los insumos, la recomposición de los salarios del sector y la falta de subsidios hicieron que las empresas se vieran en graves dificultades para seguir operando con normalidad.

El lunes por la tarde, los integrantes de la cámara empresaria fueron recibidos por el secretario de Gobierno del municipio, Sergio Vallejos, quien les anunció que el Ejecutivo iba a presentar el proyecto para actualizar la tarifa.

En esa reunión se acordó, además, aunar criterios para reclamar en forma conjunta al gobierno nacional una serie de subsidios para el transporte urbano de pasajeros, acorde a la realidad de las empresas locales.

Y también remisses mas caros

"El usuario no recibe el servicio por el que paga, porque es público y notorio el mal estado en el que se encuentran las unidades de las empresas prestatarias. Y a esto debemos sumar un nuevo aumento en el boleto", expresó el titular de la entidad Unión de Consumidores, Jorge Fornies, quien recordó que para una familia tipo que vive en un barrio y que tenga al menos dos integrantes que se trasladen al centro dos veces al día, va a significar casi ocho pesos por día sólo para transporte.

Con el nuevo año también llegaron las nuevas tarifas de remises, que pasó del mínimo que se cobraba por un recorrido de diez cuadras, de $ 1,50 a $ 1,80, equiparando así el precio que ya venían cobrando los radiotaxis. A partir de allí, la tarifa se ajusta en casi un 20 por ciento con respecto a los valores que se pagaban antes por cada 110 metros recorridos.

Media distancia

Por otra parte, algunas empresas de transporte de pasajeros de media distancia, que unen Resistencia con distintas localidades del interior, ya anunciaron la necesidad de actualizar sus tarifas, basados en los aumentos de los insumos que demandan las unidades. Así lo señalaron, entre otras empresas, la firma La Termal, que opera desde Presidencia Roque Sáenz Peña.

Fuente: Diario Norte.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)