El Tabaco Aumenta El Riesgo De Asma
La NaciOnline - 18/08/2006.
En chicos y adolescentes que fuman o respiran humo de segunda mano. Lo confirma un nuevo estudio realizado en Salta, que ayer se presentó en un congreso de la especialidad.
Ya sea que fumen o que simplemente jueguen, estudien o duerman en ambientes donde se consume tabaco, los chicos y adolescentes que están expuestos al humo del cigarrillo incrementan sus posibilidades de desarrollar asma, según revela un estudio realizado en Salta sobre más de 3000 chicos de 13 y 14 años de edad.
La relación entre tabaco y asma es directa -cuánto más humo se respira, mayor es el riesgo de padecer asma-, por lo que sencilla parece su prevención. "Este estudio aporta una evidencia más a favor de la necesidad de realizar fuertes campañas antitabáquicas en la Argentina", dijo a LA NACION el profesor Carlos E. Baena-Cagnani, expresidente de la Organización Mundial de la Alergia (WAO, según sus siglas en inglés).
Este experto en asma pediátrica presentó los resultados del estudio sobre tabaco y asma en adolescentes durante una conferencia de prensa realizada ayer en el marco del XIV Congreso Latinoamericano de Asma, Alergia e Inmunología Clínica que reúne en Buenos Aires a más de 2500 especialistas, durante la cual se lanzó en América latina la Alianza Global contra las Enfermedades Respiratorias Crónicas.
"El estudio se realizó en todo el país, y estos son los primeros datos de un cuestionario ecológico en el que se incluían preguntas sobre factores a relacionar con el asma, como el humo de tabaco -comentó Baena-Cagnani, de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba-.
Los resultados muestran que los chicos que están expuestos al humo del tabaco tienen una tendencia mayor a tener asma."
Más precisamente, este subanálisis regional del estudio Isaac -sigla que en inglés significa Estudio Internacional de Asma y Alergia en Niños-, que en su totalidad se realizó en 56 países sobre más de 720.000 chicos, halló que el 12,9% de los chicos salteños de 13 y 14 años fuma y que el 49,8% está expuesto al tabaquismo pasivo.
La prevalencia de asma fue significativamente mayor entre los menores que fumaban y que a la vez estaban expuestos al tabaquismo pasivo (22%), en comparación con los que no estaban expuestos al humo del tabaco en forma activa ni pasiva, el 10 por ciento.
Entre ambos extremos, se encontraban los que fumaban, pero no estaban expuestos al tabaquismo pasivo (16%) y los que no fumaban, pero sí convivían con fumadores (13%).
"El tabaco está jugando un papel importante en la complicación de los cuadros de asma", señaló Baena-Cagnani en la conferencia de prensa.
¿Cómo se explica la relación entre exposición al humo del cigarrillo y el mayor riesgo de asma? "El consumo de tabaco acelera la declinación de la función pulmonar, lo que hace que haya una mayor tendencia a tener síntomas de asma -respondió Baena-Cagnani-.
Por otro lado, la exposición al humo del tabaco aumenta los niveles IgE: el anticuerpo de la alergia que está de por sí aumentado en la mayoría de los pacientes con asma." En otras palabras, resume el especialista, "esto significa que en las personas que tienen una susceptibilidad hereditaria a padecer asma, el fumar brinda una oportunidad mayor para que ésta se exprese".
Y en la Argentina, esto ocurre a edades cada vez más tempranas. Según estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación, uno de cada tres adolescentes fuma, de los cuales el 30% pitó su primer cigarrillo antes de cumplir 11 años de edad.
¿Que la prevalencia del asma entre los adolescentes argentinos haya aumentado en los últimos años puede relacionarse con el hecho de que la edad de inicio del tabaquismo es cada vez menor? "Es una hipótesis que habría que estudiar", respondió Baena-Cagnani.
Por Sebastián A. Ríos
De la Redacción de LA NACION
1 Comments
Es lamentable que los propios padres conviertan a sus hijos en fumadores pasivos, lo que les ocasionaría enfermedades que afectaran su salud como el asma bronquial. Está demostrado de las consecuencias fatales que puede causar el tabaco a la salud. Pero no solamente el humo del cigarro puede causar el asma, según esta pagina http://www.findrxonline.com/articulos-medica/asma.html ciertos alimentos lo pueden ocasionar como el huevo y los mariscos.
Publicar un comentario
<< Home