Hoy Se Larga La Bicicleteada Por La Paz Organizada Por El CEP Nº 13
Primera Línea Online - Jueves 17 de agosto de 2006.
LAS PALMAS - En diálogo con la directora del Colegio de Educación Polimodal Nº 13 de Las Palmas, Estela Gavilán, Primera Línea pudo saber que dicha institución tuvo a su cargo la organización para hoy, desde las 16.30, de la bicicleteada por la paz; en el marco del proyecto institucional denominado Ruedas de arte por la paz y como respuesta a la convocatoria del parlamento por la paz y la solidaridad 2006.
Según explicó la directiva del establecimiento, la actividad dará inicio frente al Colegio de Educación Polimodal Nº 13 para dirigir la marcha hacia la Escuela de Educación Técnica Nº 27, donde se sumarán personas.
Luego pasarán por frente de la EEGB Nº 16, en donde también se pretende sumar participantes a esta propuesta, para luego tomar la avenida San Martín hacia la EEGB Nº 534 del barrio La Isla, donde será la última parada para que se sumen personas.
De allí, nuevamente, los ciclistas tomarán la avenida San Martín para culminar frente al CEP Nº 13. Gavilán explicó que entre todos los objetivos que se persiguen con este tipo de actividades, está el de juntar a jóvenes y sus familias.
Para finalizar adelantó que se confirmó la participación de un grupo del Centro de Jubilados nacionales de Las Palmas que estará acompañando esta iniciativa.
Mientras tanto, los profesores que también tuvieron que ver con la puesta a punto de este evento brindaron más detalles señalando que participarán alumnos de séptimo, octavo y noveno año de las EGB 3, quinto y sexto de las EGB 1 y 2, el CEP anfitrión, la EET Nº 27, las EEGB Nº 741, Nº 16 y Nº 534; además de alumnos del Instituto de Profesorado, docentes, padres e integrantes de la parroquia Santa Margarita, entre otros.
Según las reglas del juego, los alumnos deberán participar exclusivamente en bicicleta y deberán identificarse con un logo diseñado por el grupo que especifique curso, división e institución.
Los docentes, padres o acompañantes podrán participar preferentemente en bicicleta y de no poseerla, podrán hacerlo en moto, automóvil, etc. pero se ubicarán en la caravana según las indicaciones de los coordinadores.
Los participantes deberán respetar el recorrido programado como así también a aquellas personas que actúen de coordinadores. No podrán cruzarse en el camino del compañero y al final del recorrido habrá un acto de cierre con la lectura de una reflexión.
“Aportar a la convocatoria un espíritu de armonía para que éste sea el inicio de acciones que se sumen en pos de la paz y de la solidaridad”, manifestaron los profesores.
Mientras que a continuación ofrecieron un croquis del circuito que deberán recorrer los participantes: salida del CEP Nº 13; calle Remedios de Escalada; EET Nº 27; calle Rivadavia; calle sarmiento; EEGB Nº 16; Instituto de Nivel Terciario; iglesia; comisaría; calle San Lorenzo; Cosme Giménez; avenida San Martín; EEGB Nº 741; ruta 53; EEGB Nº 534; barrio Centenario; regreso hasta el CEP Nº 13 por calle Policía del Chaco.
El grupo organizador integrado por profesores del CEP Nº 13 son Sabina Castañeda, Juan Lavia, Selva Martínez, María José Pretiñes, Marcela Quintana y Sonia Stefani.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home