Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


jueves, agosto 17, 2006

La Alianza Amplió El Ejido De Colonia Popular

Chaco Día Por Día - Jueves 17 de agosto de 2006.
Yard Sale
Con la oposición del PJ, Frente Grande, ARI y Lealtad Popular. La Cámara de Diputados sancionó con 13 votos de la Alianza, la Ley a través de la cual se amplía el ejido municipal de Colonia Popular a 11.500 hectáreas. Rodolfo García y Marita Barrios se abstuvieron.

En una sesión con un temario de escasa trascendencia, la Legislatura debatió y convirtió en Ley, la ampliación del ejido municipal de Colonia Popular, que de poseer 200 hectáreas para sus escasos 451 habitantes, pasa ahora a detentar 11.550 hectáreas.

Los argumentos y la cerrada oposición de los diputados Daniel San Cristóbal, Ricardo Sánchez, Alicia Terada y Carlos Villalva, no tuvieron eco en el oficialismo aliancista y se debieron conformar con votar en forma “negativa”.

El legislador justicialista Rodolfo García y María Cristina Barrios de la Alianza, pidieron autorización para “abstenerse” en la votación de la ley.

El diputado Miguel García, autor de la iniciativa, hizo de miembro informante del dictamen emitido desde la comisión de Asuntos Municipales que rubricaron los diputados Pablo Dudik, Miguel Melar y Olga Bértoli, “existe un asentamiento importante que tiene planificado el propio municipio de Colonia Popular a trabajar en lo que sería un parque industrial, debido a que se encuentra pegado o cruza por esta zona la ruta nacional Nº 16.

Esto ha sido presentado ya hace más de 2 años y hemos solicitado en distintas oportunidades el tratamiento en las distintas comisiones y merced que se quiere trabajar en el ideario y la propuesta municipal en forma inmediata solicitamos la aprobación del despacho que emitió hoy la comisión de Asuntos Municipales que recibió al intendente Juan Caros Plozzer de Colonia Popular, el que concurrió avalado por el concejo municipal a través de una ordenanza, por lo que solicitamos la aprobación del mismo” fundamentó.

Por su parte el diputado Ricardo Sánchez reconoció que el proyecto de ampliación “tuvo 2 años dando vueltas y precisamente porque nunca se logró consenso para su aprobación.

Este es un tema que viene con historia porque incluso en el año ´94 parte del ejido de Colonia Popular fue zona de influencia de Puerto Tirol, que luego por una ley fue ejido municipal de Puerto Tirol, que luego cambia en el año 2000 que pasa a Colonia Popular.

No nos opondríamos a una ampliación del ejido municipal razonable, prudente, sostuvo Sánchez, pero no a transformar un municipio de 200 hectáreas a llevarlo a más de 11 mil y este es el punto en cuestión.

Y Colonia Popular va a pasar a ser el ejido más grande de la provincia del Chaco con 500 habitantes. Creo que no es razonable” afirmó.

“En medio de esto nos surgen ciertos interrogantes. No nos olvidemos que esta Legislatura frente al desmanejo de las tierras fiscales, votó la prohibición de titularización de tierras fiscales por 10 años y creo que dentro de esta tierras hay tierras fiscales y no va a ser que violemos lo que aprobamos y el intendente tenga esa facultad de adjudicar las tierras. Por eso desde este bloque justicialista nos oponemos y votamos negativamente”.

Daniel San Cristóbal, presidente de la comisión de Asuntos Municipales, expresó “debo informar al cuerpo que de los dos municipios lindantes, Puerto Tirol contestó en forma negativa y que el restante municipio, Laguna Blanca, no dio respuesta a pesar que en tres oportunidades se lo pedimos, así como tampoco del Registro de la Propiedad respecto de la titularidad de los propietarios.

Creemos que multiplicar un poco más de 50 veces el tamaño del ejido que tenía en el censo 2001 en total 451 habitantes ( entre urbanos y rurales) y transferir esa cantidad de tierras nos parece una desproporción y genera a otros municipios derecho de reclamar idénticos trato. No obstante, afirmó que “si hubiésemos acompañado una ampliación razonable pero no de este modo” enfatizó por lo que adelantó su vota negativo.

En igual sentido adhirió con su voto negativo la diputada Alicia Terada (ARI) y agregó “que el hecho puntual es que ni siquiera reúne los 800 habitantes que exige la Constitución del Chaco y nos preocupa – dijo la legisladora - que no existe ni siquiera informe del Registro de la Propiedad y no sabemos que parte son tierras fiscales y cuales privadas y que pasan al ejido de otro municipio, en este caso, con la oposición del municipio de Puerto Tirol y la intendente de Laguna Blanca ni siquiera contestó. No hay parámetro que justifique una ampliación tal magnitud por lo que adelantamos nuestro voto negativo”.

Por su parte el diputado Rodolfo García dijo que “es cierto que estuvo mucho tiempo y es cierto que lamentablemente no pudimos contar - a pesar de reiterar en varias oportunidades informe a la intendencia de Laguna Blanca - y precisamente se requerían los informes técnicos para determinar esta ampliación, pero contando con los requisitos necesarios y en el día de la fecha estuvo el intendente Plozzer y donde se planteaba este tema y justamente planteaba la necesidad de la ampliación, por lo que si hacemos las leyes debemos respetarla” apuntó Rodolfo García.

No obstante, agregó “pero estoy de acuerdo en que se tienen que ampliar los municipios cuando hay necesidad pero no de este modo” aseveró tras lo cual pidió que este despacho vuelva a comisión y si se insiste en la aprobación “pido autorización para abstenerme” definió.

El diputado Carlos Villalva coincidió con Rodolfo García para que vuelva a comisión y se espere los informes de Catastro y de la intendenta de Laguna Blanca, y de no ser así manifestó su voto será negativo.

Finalmente se aprobó la Ley, con 13 votos de la Alianza.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)