Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


jueves, agosto 17, 2006

Muestra De Foto-Periodismo De Raúl Postillone

Chaco Día Por Día - Jueves 17 de agosto de 2006.
Digital Camera 2
"Crónica de una condena". Este jueves 17 y viernes 18, desde las 10 horas, en el centro de la Plaza 25 de Mayo, se realizará la Muestra de Foto- Periodismo “Crónica de una Condena”, en la que se expondrá la visión particular del fotógrafo Raúl Postillone sobre el reclamo aborigen.

La obra pretende reflejar la realidad en la que viven los aborígenes hoy en el acampe y que sólo cambió de escenario, ya que en el interior de nuestra provincia sufren también la indiferencia y la pobreza extrema.

Por otro lado, el material recopilado refleja la persistencia de la protesta protagonizada por los aborígenes, que ya tuvo el año pasado como sede la plaza central, y actualmente permanecen acampando allí desde hace más de dos meses.

Según la opinión del autor, “la muestra es para que la gente tenga un poco de conocimiento de lo que están soportando en el acampe; las comunidades aborígenes sufren las lluvias, el frío, el calor y, sobre todo, la discriminación de algunos ciudadanos de dicha ciudad.

Muchas veces esquivan la plaza para no sentir el olor a humo ó, simplemente, por temor a ellos.

Estamos acostumbrados a ver marchas docentes o gremiales, un fenómeno de este tipo en pleno centro de la ciudad es totalmente nuevo”.

Se invita a la comunidad a colaborar con ropa, calzados, juguetes, alimentos, lo que será donado a los aborígenes acampantes.

Auspician esta muestra el portal digital CHACO DIA PR DIA, UATRE – OSPRERA, Bloque Legislativo Frente Grande, Bloque Legislativo ARI, Diputadas Provinciales del PJ, Maria Inés Pilatti Vergara, Maria Luisa Chomiak.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)