Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


miércoles, agosto 16, 2006

Aparecen Nuevos Cadáveres En Rincón Bomba

Chaco Día Por Día - Miércoles 16 de agosto de 2006.
Cowboy 2
Genocidio indígena en Formosa. El Perito Oficial de la causa sobre la Matanza de más de mil indígenas Pilagás, jurisdicción de Las Lomitas informó al Juez Federal de esa provincia, Dr. Marcos Bruno Quinteros, del hallazgo de nuevos cadáveres de las víctimas.

El Perito Oficial de la matanza ocurrida en el entonces Territorio Nacional de Formosa, en el año 1.947, llevado a cabo por tropas de la Gendarmería Nacional Argentina, informó al Juez Federal de la Ciudad de Formosa, Doctor Marcos Bruno Quinteros, del hallazgo de nuevos cadáveres de víctimas de aquel genocidio.

Los mismos están localizados en tres zonas más, de las dos descubiertas hasta ahora ( la primera fue en el 28 de diciembre del 2005 en el polígono de tiro de Gendarmería Nacional Argentina en Rincón Bomba y la segunda el 19 de marzo del 2006 en el Paraje La Felicidad, jurisdicción de la localidad de Pozo del Tigre, todos de la Provincia del Formosa).

La tercer zona se encuentra en el kilómetro 30 jurisdicción de la localidad de Pozo del Tigre, la cuarta en Colonia Muñiz , distante a 7 km al este de la ciudad de Las Lomitas, próxima a la ruta nacional Nº 81 y la quinta, nuevamente, en el lugar donde se inició la matanza en Rincón Bomba.

La ubicación de las distintas tumbas confirman el "sendero de la muerte", que se extendió por más de 40 km, de los que pudieron huir en un primer momento del ametrallamiento del 10 de octubre de aquel año.

Asimiso, ante la petición fundada, solicitada el 3 de abril del 2.006, por los Doctores Carlos Alberto Díaz y Julio César García, Abogados Apoderados de la parte Actora Federación del Pueblo Pilagá, el Comandante General de la Gendarmería Nacional Argentina Don Héctor Bernabé Schenone, dispuso, por Resolución Nº 532/06, la apertura de los archivos de esa Institución, lo que constituye un hito histórico, político y jurídico en el esclarecimiento de crímenes de lesa humanidad en la República Argentina.

Los Doctores Carlos Alberto Díaz y Julio César García en el día de hoy ya han establecido contactos con Oficiales Auditores de la Gendarmería para comenzar, en los próximos días, con un equipo de documentalistas y expertos en registros virtuales, los estudios de los archivos que se encontrarían diseminados entre el Escuadrón de Las Lomitas, la Agrupación Formosa (capital) y el edificio Centinela en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
(Fuente: Dr. Carlos Alberto Díaz)

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)