Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


jueves, agosto 17, 2006

Los Colegios Privados Aumentaron Sus Cuotas Un 20% En Este Año

Primera Línea Online - Jueves 17 de agosto de 2006.
School Uniform
Los padres siguen prefiriendo enviar sus hijos a estas instituciones. Los padres que envían a sus hijos a estudiar a instituciones privadas coincidieron en considerar que los aranceles de los mismos han aumentado, aproximadamente, un 20 por ciento este año, aunque en algunos casos los colegios ofrecen descuentos de hasta el 40 por ciento para aquellos alumnos que ya tengan hermanos asistiendo a los mismos.

“El año pasado la cuota costaba 100 pesos y este año se fue a 120”, aseguró una madre.

A pesar de esto, persisten las intenciones de que los chicos reciban educación allí. Los motivos por los cuales los padres optan por las instituciones son varios: algunos manifiestan que de este modo se aseguran que asistan a clases de una manera regular y que no tenga que ser perjudicado por los paros y las huelgas de los sectores docentes; otros aseguran que allí cuentan con mayor calidad educativa en cuanto a contenidos, mientras que hay quienes adjudican esto al hecho de que las clases son más personalizadas porque no hay tantos alumnos por aula.

Pero no son sólo la cantidad y calidad de clases las que inciden en la decisión de enviar a los chicos a colegios o escuelas privadas. Una de las madres señaló que se vio obligada a inscribir a su hijo en una institución privada por no encontrar bancos en los establecimientos estatales:

“Yo intenté llevar a mis hijos a la escuela Nº 41, pero cuando los fui a inscribir me encontré con la sorpresa de que no había lugar; más allá de que me correspondía por zona o región, ya que vivo a tres cuadras”.

Asimismo, se recoge en las declaraciones de los padres que eligen a los institutos privados, una seguridad que no siempre se encuentra en las dependencias del Estado. “El colegio al que asiste mi hijo me asegura y me da tranquilidad. Tienen las puertas del frente bajo llave y sólo abren a quienes se anuncian por el portero”, dijo un padre, que luego agregó:

“Cuando se comenzaron a suceder los secuestros, en Buenos Aires sobre todo, decidimos con mi mujer cambiar a nuestros chicos a un colegio privado, sólo como una manera de precaución”.

En una recorrida que hizo Primera Línea por los colegios privados de la ciudad de Resistencia, no logró obtener datos oficiales por parte de las autoridades de los mismos, que en todos los casos se negaron a brindar información sobre los aranceles.

Las respuestas fueron similares en cada uno de ellos: “No se encuentra el encargado”, “No estoy autorizado a brindar esa información”, “Debe hablar con el gerente / contador que no se encuentra en este momento”, etc.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)