Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


sábado, agosto 19, 2006

El Ataque Cerebral Tiene "Horario"

La NaciOnline - 18/08/2006.
Brain
Los ataques cerebrales ocurren mayormente de seis a ocho de la mañana y de la tarde, según afirman investigadores japoneses que analizaron 12.957 casos. El riesgo cae durante el sueño.

En el estudio, que acaba de publicarse en el Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry y que fue comentado en la edición electrónica de la BBC, los investigadores afirman que es probable que en esos horarios se produzcan cambios en la sangre y la circulación gobernados por los relojes internos del organismo.

Los científicos japoneses de la Universidad de Medicina Iwate, estudiaron tres diferentes tipos de ataque cerebrovascular. El más común fue el ataque isquémico, causado por la restricción del flujo sanguíneo hacia las arterias del cerebro.

Menos frecuentes fueron las dos clases de ataques hemorrágicos, que ocurren cuando un vaso sanguíneo explota dentro del cerebro. Pero en todos los casos los investigadores encontraron que el riesgo aumentaba durante la mañana temprano y al anochecer.

Los isquémicos ocurrían más frecuentemente en la mañana, y los hemorrágicos, al anochecer. Estudios previos mostraron que la presión sanguínea tiende a ser más alta durante la mañana y en las últimas horas de la tarde.

Sin embargo, se cree que otras propiedades de la sangre también pueden tener influencia en este patrón horario. El estudio también encontró que alrededor del 20% de los ataques isquémicos ocurrían durante el sueño. La mayoría, inmediatamente antes de despertar.

Según los investigadores, se necesitan más estudios para terminar de entender este fenómeno.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)