Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


miércoles, agosto 02, 2006

VI Encuentro Regional De Docentes De Matemáticas

Primera Línea Online - Miércoles 02 de agosto de 2006.
Greater Than
Del 7 al 11 de agosto, en las instalaciones del Campus de la Unne, se realizará el VI Encuentro Regional de Docentes de Matemática, organizado por el departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura.

Está previsto el dictado de numerosos cursos y talleres destinados a docentes y estudiantes de matemática y se contará con la participación, en calidad de invitados, de los doctores Leandro Cagliero (Famaf – UN de Córdoba) y Carlos D’Andrea (Universidad de Barcelona).

Los cursos y talleres a realizar son:

1. Análisis Multivariado: técnicas de clasificación. Dictante: Magister Eduardo Porcel.

2. Algunos temas centrales de la teoría de números. Dictantes: Fabián Espinoza y M. J. Jorge.

3. Desarrollos Decimales. Dictantes:M Gloria Ramírez Arballo y Diego Vilotta.

4. Construir el puente al algebra con hojas electrónicas de cálculo. Dictantes: Daniela Andreoli, Ma.Cristina Beltrametti y Silvia Pelozo.

5. Derivadas e integrales de orden no entero. Dictantes: Doctor Rubén Cerutti, Samuel Noya, Damián Knopoff y Wilfredo Ramos.

6. Evaluación, división y expansión de polinomios. Dictante: Carlos D’Andrea.

7. Análisis Combinatorio: Una propuesta de enseñanza en la Escuela. Dictantes: Rosa Cáceres, María del Carmen Sosa yCecilia Rodríguez.

8. La demostración en la enseñanza media: Un tema para pensar. Dictante: Dora Macías.

9. Herramienta informática para la enseñanza de funciones matemáticas. Dictantes: magister Victoria López, Raquel Petris y Silvia Pelozo.

10. Ecuaciones no polinómicas. Dictantes: Liliana Mata y Teresinha Campanher.

11. La construcción del conocimiento en el siglo XXI. Elaboración de materiales didácticos para la enseñanza-aprendizaje de matemática asistidos por PC. Dictantes: ingeniero Julio Acosta, Jorge González y Diego González Cabañas.

12. Camino crítico y redes de actividades estocásticas. Dictantes: Liliana Caputo, Norma Soto y José Galiana.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)