Día Del Chamamé
Diario Norte Edición Digital - Martes 19 de septiembre de 2006.
Hoy es el Día del Chamamé, fecha instituida por ley del Poder Ejecutivo de la provincia de Corrientes que rinde homenaje a don Mario del Tránsito Cocomarola fallecido, precisamente, el 19 de septiembre de 1974.
El llamado Taita del Chamamé nació el 15 de agosto de 1918 en San Cosme, Corrientes.
Su madre era correntina y su padre, inmigrante italiano y acordeonista; fue con él con quien tuvo su acercamiento a este instrumento que marcó su vida.
Con el acordeón comenzó a componer sus primeros temas y con los años aprendió a tocar el bandoneón.
En los años 30 integró varios conjuntos en Corrientes y se incorporó en la primera orquesta folclórica de esa provincia.
Posteriormente viajó a Buenos Aires y en una grabación, un directivo de un sello discográfico le propuso grabar con su propio nombre.
Allí arranca una carrera que lo haría trascender en el tiempo y que se inició con el legendario Trío Cocomarola, en 1941. Al año siguiente grabó en Odeón, sus primeros diez temas.
Con los años se fueron sumando a tríos y dúos al conjunto de Tránsito Cocomarola, con los cuales grabó temas inolvidables.
A fines de la década del 40, Cocomarola invitó a Salvador Miqueri y Eustaquio Nene Vera, con el afamado dúo Vera-Lucero.
Entre 1952 y 1956 grabaron temas compuestos con Miqueri y consolidaron un estilo inconfundible.
Su tema, convertido en el Himno de Corrientes, fue Kilómetro 11, escrito en 1936 por Constante Aguer y con música de Cocomarola.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home